Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

LO QUE O-COOL-TA LO COOL: MISOGINIA, MISTICISMO LUMINICO Y SER GAY

$
0
0

Imagen

Algo que me fascina de la definición de ‘lo cool’ en la Argentina es su aversión a tener fecha de vencimiento y los modos en los que la gente que se considera como tal reacciona ante la inevitable curva arquimedeana de nacimiento, ápice y muerte a la que todos los seres humanos en todas las actividades estamos sometidos.

Las motochorras morcilla pop de ‘Herencia Argentina’ con Federico Bonomi, a la cabeza, son un ejemplo pero tambien tenemos a Andy Fogwill, Babasonicos, Emanuel Horvilleur, Armandito Bo, la revista Wipe, los que han reaccionado ante la decadencia profundizando aquellos mecanismos que ponen en evidencia esa misma decadencia. Gente como Andy Fogwill, al menos en términos de estilo, tuvieron fecha de vencimiento en 31 de Diciembre del 1999. Un dia despues de los 90s ya dejaron de tener (la poca) relevancia que podian haber tenido. El problema, sin embargo, es la aversion de nuestra ‘juventud cool’ al cambio que, dicho sea de paso, debería ser el motor mismo del ‘comenzar en la vida’.

Imagen

Al no renovarse siguen pensando igual que antes pero, en lugar de retirarse a una chacra, avanzan en direcciones problematicas. Por ejemplo, Federico Bonomi transforma el sin sentido de amorcillarse en una Harley Davidson camino a Catamarca en un acto solidario, por un lado, y por el otro, en algo que provoca envidia, per se. Todo se resuelve en un solipsistico movimiento narcisista.

La generación Andy Fogwill con el paradigma de los publicistas “retro”, que coleccionan juguetitos limited edition… terminaron destruyendo con su hiper-valuacion de bajo costo un barrio que era lindo como Palermo.

Imagen

Sin embargo, hay un caso que me parece sintomático por el tipo de narrativa que parece ocultar, al tiempo que se presenta (oh sopresa!) con esa patina de misticismo avant la lettre que, en este blog, hemos llamado ‘el síndrome mistico-pop Gravinese’. Digo esto porque alguien como Juan Cruz Bordeu, quien via materna y paterna no tiene demasiada necesidad, armo no solo una carrera sino una vida entorno de una imagen misógina de lo cool que, interesantemente, parece ocultar otro tipo de pulsiones.

Esto quedó en evidencia en los términos que la modelo Consuelo Lough Perdomo le inició la demanda de divorcio al plantear que  había sido golpeada y maltratada. Según consta en la presentación, el hijo de Graciela Borges, asegura Consuelo, la obligó a dormir en camas separadas y la encerraba bajo llave en su dormitorio matrimonial para evitar que ella tuviese sexo con él. Consuelo también expresa que con Bordeau no tuvieron relaciones la noche de su boda y que desde octubre de 2007 hasta agosto de 2009 sólo tuvieron relaciones sexuales cinco veces. Además, asegura que “mi marido me obligó a firmar un papel por presión de Graciela Borges y un grupo de abogados, sin darme ninguna copia, para aprobar la separación“.

“También me engañó con Ileana González, su actual pareja, con quien tuvo una hija durante el período en que él alegaba tener problemas de erección“, agrega la ex esposa, y hasta llega a dudar de la sexualidad de Juan Cruz al citar situaciones extrañas con otros dos actores de renombre, así como también a comentarios que el propio Juan Cruz hacía de por qué no podía hacer el amor con ella. En el sumario de la demanda de divorcio, Consuelo también sostiene: “Juan concurría frecuentemente a boliches gays diciendo que tenía muchos amigos del ambiente, y sólo venía a casa a dormir”.

No sorprende que haya sido Juan Cruz quien diseñara la primer colección de ‘Herencia Argentina’, razón de ser y sponsor de los viajes de las Motochorras Vaquetas por el territorio argentino y esteño. Just a thought.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449