EL LECTOR ‘FUEGO’ DICE RESPECTO A LA CANDIDA SOFIA MALAMUTE:
‘De acuerdo con “que paja todo” y también con Juan Carlos Boner. Pero me parece que están de más algunos agravios. No la conozco a sofía, pero pienso que un poco es víctima de un mecanismo que ni sabe cómo funciona. Creo que respetaría más a esta gente si ni se diera por aludida por a crítica. Si les chupara un huevo. Me da pena que la defienda su madre. Me hace pensar que ignoran el sistema en el que están inmersas.
Aceptemos que el mundo del arte y de la moda se han convertido en reductos en donde los talentos para las relaciones públicas y el auto-marketing son mucho más importantes que la capacidad técnica, el talento, la creatividad, etc. Esto ya no debería sorprendernos. Aunque celebro que lo discutamos por lo menos en este espacio.
El problema es que quienes trabajan en esto por las otras razones (no por pertenecer a un círculo, no por ser amigo de, hijo de, novio de, etc) sino por el placer de generar imágenes, está en absoluta desventaja de condiciones.
Simplemente porque hay un valor que en el mundo actual es más importante que otro. El valor del personaje, vale más que el de su producción. Esto es así en la mayoría de los casos. No existe la meritocracia en el mundo de la moda. No creo que ni aquí ni en ningún lugar del mundo.
Lo que sucede es que acá la gente parece ser menos seria. Si el trabajo de sofia fuera impecable, difícilmente estaríamos dando este debate. SI sofía, aprovechando su carisma, su ser “hija de” y “novia de” tuviera cierta honestidad intelectual (honestidad profesional?) y sobre esos valores construyera imágenes de buena factura técnica… no sería posible tanta crítica. Pero no lo hace, porque YA quiere ser fotógrafa, porque en este mundo parece que tampoco hay tiempo para aprender. Entonces se expone a aprender en público. Y bueno aquí las consecuencias.
Todo este debate que cuando puedo leo sobre estos personajes que no se entiende por qué ocupan el lugar que ocupan, para mi ser resuelve con entender el valor de la firma (del nombre) y detrás de eso viene la creación casi mitológica de un personaje (por eso ricci medita, y esta chica construye desde su lesbiandad, o sus rulos!, siempre datos de la vida privada que no necesariamente tienen que ver con su producción pero que les sirven para armar sus personajes).
“Para jugar a este juego hay que creer en la ideología de la creación, y si uno es periodista de modas no conviene tener una visión socilóogica de la moda.
Lo que crea valor, la magia de la firma, es la colusión de todos los agente del sistema de producción de bienes sagrados. Claro que es una colusión totalmente inconsciente.”
(Pierre Boudrieu . Alta costura y alta cultura)
Insisto en hacer la nómina de los buenos.
Saludos y que bueno obligarnos a reflexionar!’
