Nuestro Juan Carlos Boner reflexiona respecto del ser artista y tener que ganarse el pan:
‘si una persona necesita generar su propio ingreso y es un “talentoso” fotografo o proyecto de fotografo, significa que eligio lo que quiere hacer. es un fotografo que se dedica a algo que finalmente tambien lo define. no es que es un mozo en el tiempo que no esta sacando fotos. se disfraza de alf para trabajar en el tren de la alegria porque tiene que morfar, y cuando puede saca fotos buenas malas o regulares. tal vez a los 10 años de estar chambeando y sin un mango sus fotos mejoren, empeoren o sigan igual. pero la realidad es que va a haber sido un mozo durante 10 años. sigo sin entender porque la profesion artistica tiene que ademas sigfinicar el ingreso de la persona. mucho menos en la fotografia, que es una actividad que amateurmente puede practicar cualquier boludo de salon con su sansun galaxi 12. la verdad es que me parece mas posible que exista una capacidad fotografica real en alguien que esta despegado de este tipo de circuitos ridiculos, como charles vuillermet. no son solamente los ricos los que tienen que separarse de los que los bancan, los que no tienen estos supuestos acomodos que tanto sugieren varios en el blog tambien tienen que jugarsela. en general la gente que labura de mozo para ser fotografo en su tiempo libre no llega a hacer un carajo de nada. lamborghini dejo el mundo para hacer teatro proletario de camara, tres años encerrado en su cuarto. y despues murio. chau. el libro es espectacular, su vida probablemente una mierda. pero no hacia malabares en el semafoto. escribia y vivia (moria) su obra. esta defensa a ultranza de los que trabajan en sacrificio de su arte me parece una apologia del artesano de plaza francia con ambiciones totalmente ficticias.’
