NUESTRO BUGGS BUNNY NOS DICE:
‘El mundo es uno solo. El mundo gay y el mundo heterosexual no tienen mayores diferencias el amor y la soledad les pegan igual. los afectos no reconocen límites y no se pueden separan, por más que tratemos.
Yo estoy sobre los 40 y he visto a mi generación subir a los falcon verdes y contar los maltratos de la policía -como parte del paisaje- tan solo porque sos y después los he visto morir sin saber que hacer por unas manchas que se veían sobre el cuello de la camisa (sarcoma de Kaposi), que todos mirábamos en silencio. El silencio que esa sociedad ponía en los “desaparecidos” se trasmitió al HIV. El silencio que aparecía sobre los “desaparecidos” se subió sobre el colectivo gay y lo estigmatizo . Pero el HIV no perdona y hoy la mayor taza de contagio se da en los grupos heterosexuales.
Hay campañas sobre la detección y el tratamiento del HIV pero las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son muchas más y muchas comparten vías de contagio, por ejemplo la sífilis y la hepatitis en sus varias variantes y el cuantos no lo saben y tienen sífilis asintomática o una hepatitis A; B; o C o en sus variables asintomáticas??? te hiciste el examen?. pero en los hospitales salvo que dones sangre o que tengas el médico lo quiera rastrear estas enfermedades no son buscadas. De hecho el 2 de diciembre se hace una campaña para la detección del HIV… y la sífilis, y la hepatitis A; B o C?…. Lindo tema para discutir en la mesa con amigos
Si los desaparecidos de la dictadura fueron 30000 cuantos son los muertos por el HIV?
Nuestra cultura hetero y gay no ha podido aún cerrar las heridas de los desparecidos que encima se han visto ensuciados por la estafa económica y moral de Hebe de Bonafini y Schoklender y que no se si tendrán solución. Pero es en el HIV donde he visto a una generación desaparecer, borrando a muchas de sus mentes brillantes y dejando a otros en silencio: escondidos. Solo cambia que no fueron elegidos sino al azar.
El HIV se puede tratar pero muchas medicaciones ocasionan cambios en el cuerpo y esto es lo que muchos no toleran. En una sociedad dónde la imagen es todo la redistribución de las grasas en abdomen y cuello y la desaparición de las grasas en la cara y en las piernas es un tema que aún no hemos digerido.
Sin duda la vida se prolonga con estas medicaciones pero el cambio de imagen es un golpe en la psiquis… que hay que tratar desde la psicología y muchos infectados toman la pastilla y se van a sus casas a seguir con la vida “normal”, que muchas veces los llevo a estar dónde estaban. Digamos que para un narciso, una “musculoca”, o un admirador de la belleza este lugar de no belleza es un golpe muy fuerte. El coctel: HIV, cambio de imagen y depresión hacen que no todos se sostengan y que el abandono de los tratamiento y la muerte se den frecuentemente.
http://aidsinfo.nih.gov/contentfiles/EfectosSecundariosDeLosMedicamentosContraElVIH_FS_sp.pdf
Leo por ahí la ternura del hijo de BIG LUCHO que le pregunta al padre sobre este blog: Es de arte? y me pregunto el arte no ha sido modificado por los desaparecidos de la dictadura? y ha sido modificado por el HIV? El arte seguirá siendo atacado por la muerte de infectados de HIVo de varias enfermedades de transmisión sexual conjugadas?. hay artistas muertos por HIV? sin dudas en muchos la depresión es anterior al virus y por eso nadie dira que murio por HIV puro, sino que murió por la vida que tubo o porque no se cuido o porque siempre hizo lo que quiso…. pero el se dio la oportunidad de escuchar su parte sana sobre su parte enferma? Y no hablo de una parte infectada con HIV sino esa parte enferma que todos tenemos y que nos juega muchas veces malas pasada y que hay que conocer y poder controlar
Los infectados de HIV dicen que el la enfermedad les cambia la vida y eso solo lo entiendo cuando cambian el hábito para bien, no cuando siguen haciendo lo mismo -promiscuidad- y se cierran sobre si mismos buscando mandalas y perfumes que los armonizan. Si bien todo suma en mi caso creo que la salida es tomar el toro por las astas y hacer un buen análisis psicológico, no una terapia.
y que es ARTE? es la vida para mi. La primera obra que compré fue un oleo donde una persona era iluminada y se levantada. Mi padre dijo que esa obra era muy deprimente porque esa figura se hundía bajo la luz, ahí entendí que el arte era subjetivo, era dinámico, y que cada uno ponía su emoción en la obra, ni mala ni buena….. era energía negativa o positiva….
Pensaba mientras escribía eso en la personas que han muerto infectadas por HIV y en los amigo/as y conocido/as y este tema es central y merece que lo tratemos con respeto pensando. También reflexionaba en como este blog honra la memoria de muchas personas que hoy no pueden participar, porque ya no estan y en mi felicidad si alguna vez alguien dice que leyendo LANP leyó algún posteo que lo ayudo a encontrase con su parte positiva , con sus afectos y el ARTE.
Vos que pensás? Vos que sentís? Vos que hacés?’
