La primera dama bonaerense Karina Rabolini almorzó ayer con el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, y cuando se le preguntó sobre una hipotética fórmula presidencial Scioli-Urtubey para el 2015 contestó: “No hablamos de política. Fue un almuerzo distendido, con una sobremesa informal y divertida”. (Mi comentario: Claro, Decidiste irte a distender y divertir a Salta con el gobernador?)
Rabolini llegó a Salta a entregar lentes de la fundación Banco Provincia de Buenos Aires que preside a una escuela rural de la localidad tabacalera de Rosario de Lerma. (Mi comentario: Qué hace la Primera Dama de Buenos Aires en visita oficial en Salta? No se entiende!)
Muy elegante y cuidando el detalle en la pose para la foto, se deja retratar con el fondo del paisaje montañoso, que alguna vez, hace 30 años, conoció, cuando vino a un desfile de moda realizado en el Club 20 de Febrero. “Era jovencita. Ahora voy a cumplir 48 el 27 de abril”. Se tapa los labios y dice: “No hay problema con mi edad, la gente sabe cuántos años tengo”, se ríe en una entrevista con este diario. (Mi comentario: si no hay problema con la edad porque te hiciste la cara de nuevo con mil cirugías estéticas?)
-¿Hay encuentros familiares con la presidenta Cristina Kirchner?
— No. Desde que Daniel dejó de ser vicepresidente (en el 2007), nunca más nos volvimos a juntar para comer con la Presidente. Antes lo hacíamos muchas veces por el protocolo, cuando se recibía a personalidades. Ahora nada. (Mi comentario: la modelito es el instrumento maquiavélico de Scioli para despegarse de CFK)
- ¿Scioli le puede cambiar la cara al peronismo?
— Él es el peronismo. Y además es muy transparente, y no cambió para nada con el poder. Es una persona muy protectora. No solamente conmigo y con la familia, sino con la gente. Sabe tomar decisiones que protegen a la gente antes que las personales. A esas decisiones las toma abiertamente sin soberbia, con inclusión, con consenso, y sumando ideas con todos los sectores. (Mi comentario: Whatever…)
- ¿Cómo es un día laboral del Gobernador?
— Se levanta a las seis de la mañana, y comienza a atender las llamadas de los programas de radio. Es un gobernador que no tiene escritorio. A esa hora llega su secretario a casa. Y prepara las reuniones con los distintos ministros. Desayuna, y luego comienza a correr en una cinta que está a un costado de la mesa de trabajo. Al frente de la cinta, tiene varios atriles donde están ordenadas sus actividades y discursos que los repasa mientras se mantiene en forma.
- ¿Qué es lo que más le preocupa como gobernador a Daniel Scioli en este momento?
— Lo perturba la inseguridad que hay en el conurbano y le preocupa el momento por el que atraviesa la educación, que al final, perjudica a los niños. (Mi comentario: ay esha!)
— En la intimidad ¿él le ofreció que usted lo acompañe en la futura fórmula presidencia? (Mi comentario: PERDON? ESTA PREGUNTA ES SIQUIERA POSIBLE? ESTAMOS TODOS LOCOS?)
— No. Eso no es lo que yo quiero. A Daniel quiero acompañarlo desde mi tarea social. Recorro los 135 municipios en Buenos Aires, donde veo que hay muchas necesidades. Tenemos programas para la ayuda de los niños y también para los ancianos, porque son menos las fundaciones que acompañan la vida de los ancianos. (MI COMENTARIO: USTED, RABOLLINI, ES UNA DEUDORA CARADURA. NO SE VENGA A HACER LA EVA PERON!!! ESTAMOS TODOS LOCOS?)
- ¿Qué recuerdo tiene usted de sus abuelos?
(El rostro se le ilumina) Tuve la suerte de tener cuatro abuelos maravillosos allá en Elortondo (Santa Fe), el pueblo donde nací y viví hasta los 14 años. Tiene 5.000 habitantes y está a unos 400 kilómetros de la Capital. Y es por eso que disfruto mucho cuando viajo por el interior del país, porque yo sigo teniendo mi pueblo en el corazón. (MI COMENTARIO: FEDERALISMO AFECTIVO? SI QUERES SHORAR, SHORA EN LAS PROVINCIAS…. )
— ¿Lo tuvo todo en su infancia?
(A punto de llorar). Mi bisabuela materna era muy humilde. No fue a la escuela. Ella aprendió a leer y escribir, con la hija de sus patrones que sí iba a la escuela. Entonces cuando la hija de la patrona hacía sus deberes, mi bisabuela aprendía. Con el tiempo, mi bisabuela se casó con un señor que tenía una chacra pequeña y comenzó a prosperar. (MI COMENTARIO: ESTA ENTREVISTA ESTA ARREGLADA CON CLARIN PARA COMENZAR A POSICIONAR A LA RABOLLINI COMO UNA NUEVA EVITA QUE VIENE DE ABAJO Y SE ABRE PASO CON SU TRABAJO SOCIAL EN EL MUNDO DEL PODER. ES ESTO SIQUIERA POSIBLE?)
- ¿Entonces, su familia prosperó?
- (Con lágrimas en los ojos) Una vez mi bisabuela le da de comer a un linyera que llegó a su chacra y le dice que se asee un poco. Comenzaron a hablar, hasta que mi abuela lloró, porque descubrió que el linyera era su padre. (MI COMENTARIO: NO ERA MUY BUENA HIJA TU ABUELA…)
