Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

A GABRIELA BEJERMAN LA MERCA NO LE PEGA DE LA MISMA MANERA

$
0
0

A GABRIELA BEJERMAN LA MERCA NO LE PEGA DE LA MISMA MANERA

Una de las impulsoras de la escena cultura de fines de los 90 que puede denominarse como ‘Belleza y Felicidad’ presentó ayer su nuevo libro de poesias que es mas de lo mismo. Este tipo de literatura es parte de, lo que podriamos llamar, el anti-intelectualismo, banal argentino en el que se aisla la experiencia estetica (y asi, se monumentaliza) como un acto naturalizado de la cotidianeidad. Por ejemplo:

TITULO: NO ESPERAR QUE ALGUIEN ME QUIERA Y ME COMPRENDA SINO YO

no soy parte de mi tiempo

no respondo a la temporalidad
no pertenezco a un movimiento
ni a un grupo de artistas
no soporto más el cinismo ni la ironía
no me quieren unos ni otros porque no me porto bien
porque no me hago parte
porque no cumplo con los deberes del pertenecer
y entonces con qué derecho anhelo su afecto, su comprensión?
acaso espero que me acepten, me palmeen y comprendan
sin dejos de desprecio, vanidad o soberbia?
es imposible, ni yo misma puedo dejar de ser aquello que rechazo
no quiero ir a fiestas
quiero despertarme muy temprano y escuchar el silencio relleno de pájaros
no quiero tomar alcohol, quiero tomar mate
no quiero tomar merca, quiero tomar agua mineral natural (no fría)
no quiero preocuparme por faltar a los eventos
no me gustan sentirme paranoica en los eventos
no me gusta meter la pata en público
no tengo cultura general
vivo en un mar vacío donde todo nace por primera vez a cada instante
me cuesta aceptarlo, quisiera manejar nombres de artistas famosos, escritores, actores de películas, fechas históricas importantes, etc., pero no
hace tiempo lo acepté
me queda trabajar el presente
soltar toda esta carga de “no” al pedo
porque tengo: un montón de plantas que sonríen
palabras que bailan en el viento del poema
una paz amorosa que me doy a mí misma
una persona tranquila y que me hace reír que me tiene una santa paciencia
tengo un cuerpo que me dice lo que necesita (mañanas y agua mineral y estirarse)
tengo: ganas de estudiar canciones sin palabras y otras obras para piano
tengo el placer de leer –no puedo leer sin él, si no largo el libro -
tengo algunas personas que me quieren
tengo unas manos que masajean bastante bien
tengo la libertad de ser yo entonces
¿por qué esforzarme para que otros me acepten?
¿por qué ponerme mal por un llamado telefónico de alguien resentido que sutilmente se la agarra conmigo?
¿por qué esperar que alguien que tiene ese dolor adentro, tapado con capas de soberbio desdén por el mundo, me trate con la suavidad de un ser querido?
¿por qué no mejor amarlo yo y soltar ese raspón que me dio su llamado?

En ‘Heroina’, Gabriela Bejerman parece adoptar un discurso de auto-ayuda y afirmación personal a través del cual se anuncia el reemplazo de la cocaína como instrumento por la superación de los propios traumas. Tras décadas de vacío merquero en el que tuvieron un lugar fundamental, esta cuarentona erógena post-Belleza y Felicidad trata de reinventarse gritando a los cuatros vientos que ahora dispone a conocerse a si misma o a ser la verdadera ‘Heroina’ de su propia historia. Y si esto falla, la droga de opcion no será más del tipo energizante sino un sedativo derivado del opio como la Heroina.

Comenzamos a discutir así al arte argentino post-Menemista banal, merquero y cotidianista.

Just a thought



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>