Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

EL HIV ES ALGO POSITIVO EN MAS DE UN SENTIDO

$
0
0

Imagen

EL LECTOR ‘AUN NO TENGO LA FUERZA’ COMPARTE SU EXPERIENCIA CON EL HIV:

‘Hace 8 meses me entere que era portador de HIV por un test de rutina que todos los años me practicaba para ver como estaba. Si, solamente 8 meses de la fecha que me marco en un antes y un después.

Cuando fui a buscar los resultados (una vez más de tantas otras) esperaba tener al igual que siempre había tenido el mismo resultado, pero esta vez fue diferente y es una sensación que cambio mi forma de pensar y ver la enfermedad y la vida.

Siempre existían esos “nervios” al momento de ir a buscar los resultados, y no precisamente porque no me cuidase, me considerara una persona promiscua, o fuese recurrente en practicas sexuales sin usar la cabeza o el uso de drogas sin los cuidados necesarios, sino por el simple hecho de que sólo pensar que era vulnerable (al igual que lo somos todos) el MIEDO que me daba me dejaba sin aliento.

El medico abrió los estudios y me miro a los ojos; Le pregunte si estaba todo bien y me dijo que había salido POSITIVO.

Durante unos instantes la cabeza se me lleno de preguntas y el ruido más espantoso que espero no volver a vivir nunca mas. ¿cuánto me queda de vida? Fue la primer pregunta que se me vino a la cabeza, ¿qué me va a pasar?, ¿Por qué a mi? ¿ que hice para merecer esto? Pero ninguna de estas preguntas tenían una respuesta que me convenciera ni que pueda entender en ese momento.

Salí de la clínica donde me practique los estudios y fui a tomarme el colectivo que me regresaba a mi casa; las piernas y el cuerpo nunca me temblaron tanto. Nunca me sentí mas vulnerable, tan solo y con tanto tanto miedo.

El primer instinto al llegar a mi casa fue volcarme a la computadora y buscar cuanta web hablase del tema (GRAN ERROR) leí de todo en ese día y seguí sin poder entender nada de lo que estaba pasando.

Cuando un articulo que leía era pesimista, el miedo me superaba y cuando leía algún articulo basado en los avances de los tratamientos creía que iba a ser el “BICHO RARO” , ese tipo que es investigado años después porque nada le hace efecto y ningún tratamiento ayuda a que el pueda seguir como la gran mayoría sigue adelante. Me sentía diferente a todos.

¿Como iba a hablarlo con mi familia? ¿qué iban a pensar mis amigos?…. mi cabeza era realmente un diccionario de preguntas donde aparecían todas las que se me puedan ocurrir.

Los días siguientes fueron de una angustia y depresión bastante fuerte y poco característica de mi personalidad. Acompañado de la re confirmación de otros estudios los cuales volvieron a asegurar que lo que estaba pasando no era un error ni un “chiste de la vida” sino que era lo que me había tocado.

Decidí actuar sin dudarlo un segundo ya que me sentía dispuesto a hacer lo que sea necesario para estar bien. Así fue que llegue a la Fundación Helios. Mi obra social trabaja con este lugar y fue a donde fui derivado para ver a una medica y repetir los estudios que ya me habían hecho.

Desde el primer momento que entre al lugar sentí que no era el único que estaba pasando por esa situación, que había otras personas como yo que estaban viviendo lo mismo.

Me preguntaron en la recepción si quería atenderme con una doctora mujer o un doctor hombre y no supe que responder, solo quería al mejor de la institucion….

Claudia me atendió y fue la primera que me pregunto como me sentía y como estaba luego de enterarme de esa noticia. Hable durante 45 minutos sin parar un segundo resumiendo todo lo que me había pasado en las ultimas semanas por la cabeza y por el cuerpo. Claudia no se sorprendía de nada de todo lo que le contaba y yo no entendía porque no estaba con la boca abierta o los ojos grandes; ahí fue cuando entendí que otros muchos ya habían relatado sus historias antes que yo que no iba a ser el primer, ni lamentablemente el último. En un momento necesite hacer una pausa para tomar una bocanada de aire y secarme las lagrimas y le pregunte: ¿se nota que me gusta hablar mucho no? Y ella me respondió: Si, y sólo te pregunte como te habías sentido, fue una sola pregunta…. Fue la primer persona que me saco una sonrisa después de esos días de miedo y oscuridad.

Volví a mi casa mucho mas relajado por el simple hecho de saber que ya estaba en buenas manos y que había empezado a tomar los recaudos necesarios para estar bien y poder volver a ser el mismo que siempre fui.

Luego de realizar los estudios que me habían pedido repetir en Helios volví a verla a Claudia y fue cuando me informo que debía (si estaba de acuerdo) empezar la terapia con medicamentos.

Por supuesto que estaba convencido que valía la pena hacer el esfuerzo de tomar esas “piedras“ que todos los días diariamente tenia que tragarme al mediodía y la noche. Sabia que valía la pena hacer el esfuerzo. Recuerdo que acepte comenzar la terapia y le dije que si era necesario que todas las mañanas vaya a verla a ella por el resto de mi vida lo iba a hacer; si eso era suficiente para poder seguir adelante iba a hacerlo. Claudia se río y me dijo que no era necesario que vaya a verla todos los días, salvo que yo necesite hablar o hacerle cualquier pregunta que se me venga a la mente.

Hoy luego de haber pasado por todos estos meses puedo decirles que me siento de nuevo YO. Que gracias a la contención de los médicos y psicólogos que encontré en Helios y mis incondicionales amigos que me acompañaron y dieron palabras de aliento día y noche.

Estoy absolutamente agradecido de todo lo que me paso y me pasa en esta vida y siento que fue una de las lecciones mas duras pero efectivas que me toco VIVIR.

Volví a reírme como lo hacia antes, volví a poner la energía en mis afectos y las cosas que me hacen bien, volví a sonreír como siempre lo hice y un poco más incluso también. Aprendí a valorar cada instante que me toca vivir (no pensando que puede llegar a ser el último) sino entendiendo que para ganar una batalla hay que empezar a pelear en algún momento.

A todos nos toca vivir cosas lindas y feas; pero que hay que ser agradecido y valorar lo que tenemos, sea mucho o poco.

Tal vez si no me hubiese pasado esto no habría aprendido tanto, no hubiese crecido tanto ni seria tan feliz como lo soy ahora.

Encontrar la contención y el apoyo es fundamental pero siempre acompañándolo de pensamientos POSITIVOS y ganas de estar BIEN’



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>