El modo en el que la interna en cultura se resolvió, con la inmediata salida de Jorge Coscia sospechado de filtrar información a Infobae en contra de Jorge Grosman. El perfil, mas bien Rasputinesco de Grosman, hizo imposible que fuera ungido como Ministro pero el modo en el que reaccionó a mi articulo sobre esa interna (‘Es Javier Grosman la Maria Julia del Kirchnerismo?) da la pauta de un nivel de poder considerable en el nuevo ministerio.
La idea del ministerio llega un poco tarde en la gestión como para pensar en algún tipo de legado mas que en la regularización de situaciones alarmantes como el llamado a concurso del Museo Nacional de Bellas Artes y el bloqueo de candidaturas políticas como Diana Saiegh, quien habiendo estado a cargo del Museo de Tigre y así de Sergio Massa, les garantiza a la ‘orga cultural’ peronista (Alberto Petrina, Magdalena Faillace, etc) su supervivencia. Sin embargo, la inexistencia de nombres suficientes para reemplazar a Guillermo Alonso en el MNBA da la pauta del tamaño del problema y, si se quiera, del legado de esa ‘orga cultual peronista’ a traves de los años. Digo esto porque a lo único que se dedicó es a perpetuar la mediocridad de los cuadros y desde ya, los buenos, se fueron o bien al sector privado o emigraron.
Sin embargo, este desplazamiento (aparente) de la ‘orga peronista’ muestra un modo de entender su salida por parte de Cristina Kirchner. Jorge Coscia se había convertido en el representante de años de opacidad en la gestión del INCAA desde hace, por lo menos, diez años. El anuncio de la película de Milo Lockett da la pauta del modo en el que los incentivos del INCAA están funcionando y uno empieza a entender como alguien tan poco talentoso como Clara Cullen insiste en ser directora de cine. Seguramente mamá (como productora) está armando un proyecto para que los contribuyentes paguen y así seguir robando. Esto tiene que terminarse de una vez. Just a thought.
