Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

CURRADORES: RODRIGO ALONSO Y LA MALA CRITICA FOTOGRAFICA

$
0
0

Imagen

En la muestra de retratos organizada por Fernando Farina y Gabriel Valansi en Tecnopolis hay una fotografa que me llamó la atención. Su nombre es Guadalupe Miles. Mi primer reacción fue ver más obras de la serie Chaco (1999/2000) que, en su totalidad, tiene más de una similitud con una de mis fotògrafas favoritas (ahora expuesta en la muestra Oranje en Schlifka/Molina), la holandesa Vivianne Sassen. Esto, claro está, una década despues de la serie de Miles. Luego, me contacté con ella para hacer un A Calzón Quitado que está en preparación. Mientras tanto, comencé a leer lo que la crítica argentina habia escrito sobre ella y nuevamente, me topé con el problema. Esta fotógrafa, no contó con el apoyo de una lectura adecuada desde el principio y el texto que transcribo abajo fue escrito por Rodrigo Alonso y es un ejemplo perfecto de la vagancia intelectual de su autor. En primer lugar se contradice ya que lo que dice al principio, es deshecho, al final. En segundo lugar, se carga a las palabras con valores ex ante (es decir, antes de empezar a discutir) que condicionan el tratamiento que quiere dar la fotografa de esos mismos sujetos y termina torciendo su intencion. En tercer lugar, el discurso se construye sobre un juego de oposiciones que es falso y que Rodrigo Alonso parece ver hasta en la sopa para justificar su carrera (en la que tiende a querer ser el teorico argentino del ‘arte que surge con los medios de comunicacion de masas’ en la decada del 60) (cliqueá acá). Este texto puede permitirnos entender el problema de educación y recepción que tiene la obra de los buenos artistas argentinos en su país y como no existe una critica y un publico a la altura de (algunos) de sus artistas.

Imagen

El texto de Rodrigo Alonso es el siguiente y algunos comentarios mios al margen:

Tras ocho años de trabajo, Guadalupe Miles comenzó a mostrar las primeras imágenes de su serie Chaco. En ellas retrata a un conjunto de habitantes del chaco salteño pertenecientes a la comunidad wichí, uno de los tantos pueblos nativos de nuestro país sumidos en el olvido, la indiferencia y la invisibilidad. (Mi comentario: El relacionar automaticamente a ‘comunidad wichi’ con ‘sumido en el olvido y invisibilidad’ plantea un modo de ver esta obra que deforma todo modo de lectura a partir de este primer parrafo. Tenemos que asumir que esta mirada es ‘para traer a la luz y rescatar del olvido’).

Las fotografías que conforman la serie llaman la atención por el potente juego dialéctico de miradas. A diferencia de la estampa antropológica tradicional, no encontramos aquí la fría observación distanciada de una supuesta objetividad científica, tanto más violenta, invasora y punzante cuanto menos intenta involucrarse con su “objeto de estudio”. Por el contrario, las fotografías de Miles ponen de manifiesto la subjetividad del registro, pero también, y muy especialmente, el contrato visual establecido previamente con sus retratados. (Mi comentario: por qué forzar al lector a hacer esa elección entre ‘imâgen etnográfica’ que, de por si, asume como cientifica y, por el otro lado, estas fotos?. Esto reduce la mirada del espectador y sigue condicionando la riqueza de esta imagen. Hasta el momento la intervencion de Alonso es mas restrictiva y dañina que positiva). (Mi comentario: No estoy en absoluto de acuerdo y, como veremos, Rodrigo Alonso tampoco con que estas imágenes conviertan a los wichis en ‘individuos’. De hecho hay una suerte de cosificación e integración con la naturaleza que quiebra la idea de individuo y construye ‘otro tipo de colectividad’. Es esto lo interesante de esta fotografa’).

La artista, por su parte, construye su mirada atravesando cánones de belleza y sensualidad. Bordeando -pero al mismo tiempo subvirtiendo- los lineamientos de la fotografía publicitaria, extrae de los rostros, las poses y las situaciones, imágenes completamente extrañas a las representaciones habituales de estas personas. Todo en ellas es belleza, goce y vitalidad. Una vitalidad poco frecuente en el retrato urbano; una vitalidad que la publicidad sólo logra tras largas horas de maquillaje. (Mi comentario: Este párrafo contradice el anterior ya que el lenguaje publicitario destruye la subjetividad, no la construye. Sin embargo, me resisto a ver lenguaje publicitario porque los wichis la esten pasando bien. Esta lectura que hace Alonso es una consecuencia logica de su primer parrafo en donde el wichi tiene que sufrir y sino sufre esta muy mal y nosotros tambien!)

Imagen

El contacto con la naturaleza es algo más que un dato obvio. Es, ante todo, una fuente de energía que golpea con su presencia el chaco salteño, pero que al mismo tiempo golpea con su ausencia el entorno urbano del espectador. Éste es, en definitiva, el principal destinatario de las imágenes. Sobre él se vuelca, enigmático y fascinante, este universo alejado pero no ajeno, poblado por seres desconocidos, impregnados de seducción y sensualidad (Mi comentario: A ultimo momento se acuerda del gran protagonista de esta serie…La Naturaleza (con mayusculas) pero solo para nombrarla y soltarla)’

Este es el ejemplo de no sólo cómo la mala critica puede condicionar la recepción de la obra sino tambien de un tipo de critica que, potencialmente, puede ser dañina para la carrera misma del artista. Just a thought.

NO SEAS ‘A SIMPLETON’, SUBSCRIBITE AL BLOG Y SOFISTIQUEATE.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

Latest Images

Trending Articles


“Mr bolero banat lines”


OFW quotes : Pinoy Tagalog Quotes


Patama Quotes – Tanga love tagalog quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


Vimeo Create - Video Maker & Editor 1.5.2 by Vimeo Inc


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 11.6.1 by Vimeo.com, Inc.


Doodle Jump 3.11.35 by Lima Sky LLC


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Sapos para colorear


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


INUMAN QUOTES


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 11.6.0 by Vimeo.com, Inc.


Doodle Jump 3.11.34 by Lima Sky LLC


Doodle Jump 3.11.34 by Lima Sky LLC


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE



Latest Images

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>