Cuando ‘sombrero bombín’ (bowler hat) apareció a mitad del siglo XIX. nadie pudo prever que se convertiría en un instrumento de identidad de las ‘cholitas’ bolivianas. Dicho sombrero fue creado en Londres en 1849 cuando el hermano del Earl de Leicester le pidió a los sastres de Lock & Co. que dieran una solución al problema de los sombreros desprendiendose de la cabeza durante la cabalgata. Se necesitaba algo mas aerodinámico y ahi surgió lo que sería un ícono de la moda inglesa: el bowler hat usado desde Chaplin a la Naranja Mecánica.
Fue en 1920 que un envío de bowler hats destinado a los trabajadores ferroviarios ingleses en La Paz llegó del color equivocado. Por alguna razón, el fabricante los mandó de color marrón y esto hizo que nadie los comprara. Enfrentando la bancarrota, el entrepreneur Domingo SolIgno tuvo la idea de agregarle un adornito y vendérselo a las mujeres.
Rapidamente las mujeres Aymaras y Quechuas, recientemente llegadas a las ciudades lo adoptaron como símbolo de elegancia y distinción. Así pasó a representar a las mujeres de un grupo en constante cambio que no siendo ni rural ni urbano, ni aborigen ni blanco buscaba distinguir su propia identidad.
NO SEAS CHOLA SIN SOMBRERO, SUBSCRIBITE A ESTE BLOG YA MISMO.
