EL LECTOR ALJAZERR DICE:
‘Edgardo Gimenez lo había dicho en el año 2000 a la Nación a Lopez Anaya :
Edgardo Gimenez se confiesa con L.Anaya en el diario La Nación del año; 13-07- 2000 y dice: “NO ERA POP
,,,”Edgardo Giménez, en la Biografía autorizada escrita por María José Herrera, dice con marcado énfasis: “no éramos Pops”. Según sus palabras, todos los artistas de su grupo hacían un culto “del placer de descubrir todo lo que te perdés si no ves la vida de otra manera”. No querían estar asociados a “ninguna cosa dramática”, como lo estaban los pintores de la generación anterior, que animaban el informalismo y la nueva figuración.
Es notoria la coincidencia de las intenciones estéticas de Giménez con la categoría de lo camp, tal como la describió Susan Sontag en un ensayo incluido en Contra la interpretación. Lo camp es una sensibilidad que ve todo como ingenuo o artificial, como teatralización. El objeto artístico, que está liberado de toda relevancia moral, se convierte en algo interesante, simpático o banal. La mirada camp es siempre una mirada frívola. Es una sensibilidad que se opone tanto al canon clásico, que reúne verdad, belleza y seriedad, como la estética donde la belleza se distorsiona y lo serio se vuelve crueldad (la pintura de Francis Bacon).”
la nota completa.http://www.lanacion.com.ar/184106-por-que-es-tan-genial.’
