A veces, la gente se rompe. El mundo sigue girando pero uno no puede acompañarlo porque uno esta lisa y llanamente roto. Pero algunos deciden salir de si mismos y ayudar a otros a aprender a quererse y ser bueno con uno mismo. Es ahi cuando el que da, comienza a girar con el mundo. Si se quiere, el problema de la modernidad es que no soporta el ritmo de la recomposición de aquellos que se rompen. No parece haber lugar para la rotos.
En algún momento mi mamá y yo nos rompimos. Es más creo que tanto mi país como yo, nos rompimos. Solo quedaban (como tras el naufragio) cierta obsesión por las cuestiones materiales (flotando), en el primer caso, como síntoma de un cariño que no se podía expresar y en el segundo como indicador de la distancia entre los unos y los otros.
El miedo a ver los propios agujeros hace que la gente se escape hacia adelante con diferentes obsesiones (dinero, poder, físico, sexo, belleza) pero, sin respeto por uno mismo, cualquiera de esas cosas equivale a correr en ochos. Me voy de Buenos Aires sabiendo que debo tratarme mejor. Me voy sabiendo que nuestra Presidenta es una mujer desesperada tratando de aferrase a lo único que conoce: el cariño sumiso y pactado de los otros.
También me voy con el nivel de polución sonora que gobierna nuestra vida en comunidad. Las bocinas, los periodistas que gritan por TV, la tinellizacion maniática de la relación entre hombres y mujeres, las conspiraciones de Lilita Carrió son el ruido de un país que tiene miedo de enfrentarse con ese agujero interior fruto de sus propia fiesta uno a uno.
Ayer en un excelente articulo titulado ‘Nuevos campos de batalla en el horizonte del Kirchnerismo’, Carlos Pagni calificaba de ‘lamento resignado’ el pedido de re-relección de su madre por parte de ‘Máximo Kirchner. Él sabe que la derrota del año pasado, sobre todo la de la provincia de Buenos Aires, canceló cualquier debate constitucional. ‘En casa le deberían haber enseñado que las heridas sangrantes no se exhiben. La estadía en la Casa Rosada se termina, pero al kirchnerismo le cuesta resignarse. Pretende conservar el poder por otros medios: acumulando recursos institucionales y económicos, o restándole potestades al sucesor’.
Al respecto, Pagni dice que en los próximos quince días se librarán tres batallas por esa continuidad: la ley de hidrocarburos, la licitación de la telefonía celular y el Consejo de la Magistratura. En el primer caso, Cristina Kirchner sueña con extender antes de irse, por adjudicación directa, la mayor parte de las concesiones existentes. Quien asuma la Presidencia dentro de 450 días encontrará un cuadro de promesas de inversiones, con la YPF de Miguel Galuccio y Doris Capurro como empresa hegemónica. Pero quien dice que esas inversiones se concretarán y más importante quién dice que los Kirchneristas apostados en YPF sigan siendo Kirchneristas. Es esta la verdadera razón de los llantos literales de los laderos de Maximo en el acto del otro dia.
‘El segundo conflicto que libra el kirchnerismo con la administración, todavía fantasmática, que lo reemplace, es la licitación del espectro para la telefonía celular. El proceso comienza pasado mañana y la víctima también es el futuro presidente. Muy simple: el Gobierno recibirá los dólares correspondientes a las adjudicaciones, pero nada asegura que vaya a autorizar la importación de los equipos. Quiere decir que el sucesor de Cristina Kirchner tal vez no cuente con las divisas ingresadas, pero tenga que facilitar las que se requieran para los equipos importados’ dice Pagni. Sin embargo, a esta altura podemos sorprendernos de un gobierno que usa los recursos que le corresponden solo por herencia. No es esta la lógica de los ‘hijos de’? No es esa la misma lógica que hace que le prestemos atención a ese gordito llamado Maximo que solo tiene por cualidad ser el hijo de una esposa de un ex Presidente?
El tercer campo de batalla son los tribunales. En las elecciones que se realizarán para renovar el Consejo de la Magistratura los augurios para el kirchnerismo no son buenos. Sin embargo el Kirchnerismo se apresta a nombrar fiscales. Pero esos fiscales (como bien se ha visto) cambiaràn de signo politico y de jefe en el momento mismo en el que el Cristinismo no cuente mas con los recursos que le permiten ahora que convenzan a su jefa de que su amor es eterno. Hay algo roto en Cristina y Maximo que tiene que ver con los lutos que nunca llegaron a hacer. El dinero mal habido y la voracidad adicta de poder han venido llenando ese vacío pero el vacío se hace cada vez más grande. J A T
SUBSCRIBITE A THE PILL/LA PASTELA
