EL NUEVO PRESIDENTE DE LA FUNDACION ARTEBA, ALEC NOS TRAE ALEGRIA Y CONSEJOS PARA ESTAR BIEN. POBECHITO SE ENFERMO EN BRASIL (EN UNA RONDA DE NEGOCIOS, OF COURSE…) Y AHORA SE RECUPERO, EN EL PROCESO ESCRIBIO LO SIGUIENTE:
‘Hoy me siento bien. De hecho, me siento ESPECTACULAR. Me doy cuenta, porque estoy comparando como me siento hoy con como me sentí hace algunas semanas. Es interesante como el ser humano descubre las cosas por comparación. Recordando como me sentía antes, se que me siento muy bien ahora. Me agarré un “virus” (es interesante como los médicos siempre diagnostican un virus cuando no saben qué nos pasa!) en Brasil y me sentí realmente mal. Fiebre de 39 grados que no bajaba por muchos días, dolor de todos los músculos, nivel de energía por el suelo, dolor de cabeza, incapacidad para concentrarme. En fin, fui un despojo por dos semanas…
Como no me enfermo muy seguido (la última vez que habia visitado a mi médico fue en 2005) sentí el golpe doblemente fuerte. Acá van mis reflexiones…
Teniendo tan fresco mis dos estados de ánimo (el bueno actual y el malo también), no quiero dejar de reflexionar sobre cómo sentí el impacto de mi estado de ánimo (tanto el positivo que siento hoy como el negativo durante la enfermedad) en el resto de mi actividad.
Acá van mis reflexiones sobre el estado de ánimo positivo, cuándo nos sentimos bien.
- El entusiasmo. Creo que una de las características clave de un líder (y un emprendedor es siempre un líder) es la capacidad de entusiasmar a otros. Pero para poder entusiasmar a otros es necesario antes ser uno mismo un entusiasta. Poder imaginar y comunicar una realidad mejor. Esto es lo que atrae a otros. Esa energía creadora capaz de transformar la realidad. La vitalidad, la pasión, es tal vez, el primer rasgo de un líder y de un emprendedor. Y un imán para el equipo.
- El optimismo. No alcanza sólo con un alto nivel de energía. Es importante que la enegía esté canalizada en algo positivo. Hay tantos motivos para no estar contentos con la realidad que nos rodea, que para muchos la actitud natural es el pesimismo. Sin embargo, también es posible ver la realidad como una oportunidad. Siempre. Es tan sólo una cuestión de actittud
- El pensar siempre que “se puede”. En las últimas semanas he tenido una racha de apariciones públicas. Entrevistas en CNN, notas en revistas, conferencias en universidades, etc. etc. Algo que resaltaron mis interlocutores es que yo transmitía un “se puede”. A veces cuesta pero “se puede”. Estamos en América Latina… y igual”se puede”. La verdad no era conciente de esto, pero me dio mucha satisfacción que sn saberlo estuviese mandando un mensaje de “se puede”
Como contrapartida, cuando me sentía enfermo,
- Yo estaba inseguro, molesto, incómodo.
- Todo parecía dificil… casi imposible.
- El nivel de energía no alcanzaba para nada. No quería ni siquiera encontrarme con nadie.
Tal vez lo más impresionante como aprendizaje de esta experiencia para mi es que somos bastante esclavos de nuestros estados de ánimo. Si estamos bien y nos sentimos bien, tenemos energía y generamos energía positiva, todo parece salirnos fácilmente, nos “comemos el mundo”. Ahora cuando estamos mal, enfermos o enojados, el mundo se ve hostil. Nos sentimos atacados. El esfuerzo pierde sentido. etc, etc,.
Creo que hay dos aprendizajes clave de todo esto. Al sentirnos bien cambiamos nuestra realidad. El mundo se vuelve un lugar mejor. Nosotros somos más felices. Así que veamos qué podemos hacer al respecto…
- Es escencial intentar dominar nuestros sentimientos y estados de ánimo para lograr separar “como vemos la realidad” de “cómo es la realidad”. A veces, aunque estemos convencidos que las cosas son de cierta forma, en el fondo solo estamos haciéndole caso a las ilusiones de nuestra cabeza.
- Lo segundo y tal vez lo más importante, creo que es hacer un esfuerzo muy proactivo por tener buena energía y sentirnos bien. Acá van algunas de las cosas que creo que nos ayudan a sentirnos bien:
- Ayudar a otros. El karma existe. Ayudar a otros hace que recibamos ayuda. Funciona siempre
- Sonreir. Nada genera ms energía positiva que una buena sonrisa. Sirve en todos los casos y es facilísima. No paro de sorprenderme del efecto mágico de una sonrisa o una buena carcajada.
- Hacer ejercicio. Yo no soy muy deportista pero ahora estoy entrenando con frecuencia y veo los resultados claramente. Mejor aire, mejor autoestima, más pilas. Debería haber empezado antes!
- Evitar los conflictos inncesarios. Si es posible evitar una pelea o discusión, evitarla. Siempre me arrepiento de las discusiones estúpidas en las que me he enganchado en el pasado.
- Pasar tiempo con gente jóven. Los chicos y los jóvenes son más entusiastas, ingenuos y energéticos que los más grandes. A mi me energiza mucho estar con chicos y con gente más jóven que yo.
- Ayudar a otros. El karma existe. Ayudar a otros hace que recibamos ayuda. Funciona siempre
Arriba esas pilas!!!!!!!!!!! Este fin de semana me voy a tirar por paracaídas…. ya les contaré la experiencia!’
NO SEAS TINELLI START-UP, SUBSCRIBITE AL BLOG
