Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

TINELLI Y LA CONSTRUCCION DEL FALSO SELF ARGENTINO

$
0
0

5369407fddeb0.r_1399406730748.0-0-463-283

TEXTO ESCRITO POR BUGGS BUNNY

Mi amigo Sebastian me dice: “siempre lo negativo en LANP… porque nunca hablan de lo positivo en el blog?”. Y sigue “y esas páginas de internet con tipos desnudos: eso no es arte!!!” Es válido solo lo positivo? Cual es el lugar de la crítica. Es destructiva la critica? Para que sirve la crítica? La cam de Tulio Adorna no es arte? Cual es el límite del arte? Cual es el propósito del arte? Sin dudas Sebastian esta abocado al problema del arte consciente o inconsciente.

Mi amigo Adolfito me dice: “y como se pude opinar sobre alguien sin conocerlo” y me hizo reflexionar: yo no hablo de ellos, yo hablo de mí y al que le quede, que lo aproveche. Como llegamos un grupo de amigos a establecer estas preguntas en un desayuno en un bar que se llama THE GUILT, en una ciudad cuyo mejor prostíbulo en la época dorada de Pichincha se llamaba El IDEAL?

Sin dudas LANP me ha servido de catarsis, como a tantos otros, al principio como un juego: la creación del personaje anónimo, que –supuestamente- permitía hablar libremente de los demás, pero en realidad me permite hablar libremente de mi, emocionarme, conectarme con lo que valoro y como dice Rodrigo ser un fan del “sentimentalismo”.
Sensaciones y sentimientos son para mi diferentes y siempre he puesto énfasis en poder diferenciarlas. La sensación vinculada al impulso, tan nocivo cuando el alma no esta en buena vibración. Y los sentimientos relacionados con las emociones, que no hay que confundir con sensaciones.

En este punto el arte, como lugar de sensaciones y sentimientos comparte lugares comunes con la cam de Tulio dónde pareciera ser que solo se da lugar a las sensaciones, y aún menos cuando se adormecen las sensaciones y sentimientos con el uso de sustancias.  Pero dónde están las emociones? A mi entender las emociones surgen con el significado de los símbolos -las evocaciones- y las construcciones sociales, por ejemplo un club de fútbol.

Sin dudas la palabra es el símbolo por excelencia, el más real cuando esta escrita y la más veloz cuando es oral. La palabra puede ser elegante, vulgar, sumisa, liberadora, educadora y aún sometedora. La palabra es producto del pensamiento: es su reflejo. La palabra se torna real y nos permite reflexionar, nos permite expresar una idea, corregirla y superarla.

Pensé entonces en lo falso y lo verdadero, en el FALSO SELF, donde se establece una defensa para evitar corregir el error y así no admitir la falla. Una defensa de la mente que implica sostener la “belleza y felicidad” cueste lo que cueste y caiga sin caiga. Una defensa que no admite lo negativo, la auto critica, la reflexión, por ende no es capaz de cambiar, de superarse, de corregir un error. LANP es descarnado, tratamos de transitar –y hablo desde mi- lo verdadero, la verdad como búsqueda inalcanzable nos anima a seguir construyendo símbolos sin temor a equivocarnos, ni a corregir el rumbo. Todo vale!!

Es aquí dónde quería llegar, desde hace un tiempo la figura de Marcelo Tinelli se sitúa en el podio, junto a Cristina… entenderlos me ha entretenido algunas horas. Ellos desde quien hablan? Dónde se sitúan? Tinelli habla de homosexualidad, pero él -como lo hacia Olmedo- juega verdaderamente con el tema? O es un tema tabú que no admite reflexión sobre su propia persona, pero si sobre los demás.? La llamada “sensación” de inseguridad, le afecta a él y a su familia? Es Marcelo alguien que se humanice en sus opiniones o por razón, gloria y PODER el tiene la palabra póstuma, Esa palabra es la palabra llena de significados, o es una verdad cerrada, ya verificada, como el INDEC.

Tinelli anuncia una pareja de bailarines, que bailan y emocionan -Mora Godoy y Marcos Ayala-, maravillosos, la música a la hora del puntaje es también para emocionarse, pero no median las palabras en esa emoción. Moria habla de la silla mojada”, “un orgasmo”, “que bien que hacen el amor”, “Piel de gallina” Sensaciones u emociones? Es mágico ver a los soñadores/as que acompañan a los “famosas/os” guardar silencio. Ellos no tienen nada para decir? Solo pueden bailar?, solo pueden entretener?? Usandivaras, Mouliniers, Nicolás Scillama alteran el orden y son castigados por romper el Status Quo….Mouliniers es aceptado por ser gay y pareja de un coach?

En Tinelli hay tatuajes, dinero, bienestar, música, baile, aquadance, pelea, éxito, ganadores o fracaso, códigos…. pero no hay palabras. Él no baila, el no canta, el no se esfuerza, el conduce. Tinelli no nos cuenta de sus fracasos el esta siempre arriba, la TV es así o él es así?. El admite errores? El admite cambios? Tinelli es un FALSO SELF? Tinelli mantiene el rating en tanto toda su audiencia se adormece sobre sus propias responsabilidades y delega sus derechos en sus representantes. Los políticos deben gobernar? Los legisladores deben representar? Tinelli debe entretener?

Susana Gimenez hace de sus errores: “perlitas” y Mirtha Legrand hace de sus explosiones momentos inolvidables. Y Marcelo puede errar?. Puede explotar?. Puede cambiar?. Cristina ha asumido en sus 10 años algún error? Qué político ha hecho un “mea culpa”, y “mea culpa” no empieza con “nosotros hemos”, sino con: YO he…. Equivocarse es un hecho condenable? Habla de la propia seguridad o inseguridad? (Me hizo pensar Rodrigo)

Agrego a la charla con mis amigos que el arte tiene que ver también con la política. No seamos inocentes y pidamos a nuestros gobernantes que sean personas; personas comprometidas con principios, con valores y con significados. Personas que tengan palabra, que puedan pensar, reflexionar, equivocarse y corregir el error. Solo eso. Por último: no es grande aquel que te da, sino el que hace que -cada uno- saque lo mejor de si mismo. Así quiere ser Bugs Bunny

MIRA LA SEMANA POLITICA SEGUN CANETE



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>