TEXTO ESCRITO POR OUTSIDER
Hoy en twitter Liniers reproduce una foto del entierro de Chespirito, en la cual se puede ver que lo llevan al hombro con un cortejo especial rodeado de muchos chapulines y demás honores mediáticos y su comentario es: “Que vida bien vivida si te despiden así”
Qué paradójico es cosechar una inmensa fortuna reflejando la pobreza de una sociedad, como lo hiciera R. Gómez Bolaños, a quien no quiero discutir aquí, pero la gente en la mayoría de sus comentarios para despedirlo dice: “gracias por hacerme ver que se puede ser feliz con tan poco”, o gracias por tantos momentos de felicidad”…en esa vecindad había más que nada injusticia social, reprimendas con golpes, avaricia y actitudes miserables para con un niño que mostraba no tener nada para comer. Sus anti héroes, sus vivillos ladrones y toda su galería de personajes son el peor reflejo de lo que somos, y eso le dio fama y mucho dinero (Hoy sus hijos manejan Televisa) y se lo despide con mucho más reconocimiento que a uno que haya dejado un legado para un mundo para mejor, entonces nuestro Liniers, un busca ideas cibernético, ve este disparate de reconocimiento como la vida de un prócer, además la “gran vida” se la dio por la fuerte fortuna que hiciera con esto que cautivó a muchísimos espectadores, quizás demasiados, en esta latinoamérica propensa a ser pobre y tener pobres ejemplos para idolatrar.
PD: Liniers, esa ropa llena de pintura no indica tu oficio sino tu falta del mismo y tu mugre al trabajar.
MIRA LA SEMANA POLITICA SEGUN CANETE
