Sigo pensando que debería establecerse cierto criterio para la declaración de días nacionales porque muchas veces, por más bien-intencionados que sean, pueden terminar siendo mas una falta de respeto que un homenaje.
Digo esto porque el día 14 de marzo, en honor al diseñador Jorge Ibañez, será declarado “Día Nacional de la Moda“ por un proyecto de ley de la diputada nacional Dulce Granados, aprobado en la Cámara baja. Se conmemorará el 14 de marzo por ser la fecha en la que falleció el popular diseñador a los 44 años. Ibañez fue encontrado sin vida en su departamento en el centro porteño por muerte súbita.
Como digo, Ibañez fue un popular diseñador pero de ahí a transformar un homenaje por su muerte (supuestamente) temprana en ‘el día nacional de la moda’ es un despropósito. Yo no creo que Jorge Ibañez represente la moda argentina ni que su muerte debe transformarse en su apoteosis de costurero de mediáticas a ‘gran diseñador argentino’.
Ademas, lo de Dulce Granados es de un oportunismo lindante en el mal gusto y la obsenidad al invitar a Mabel, la madre de Ibañez, al recinto en el momento de la votación. Quién se va a oponer frente a una madre que debe estar aun en proceso de luto de su hijo? Es, realmente, cualquier cosa. Lo que más alarma es que esta falta de buena educación y coherencia humanística esté tan arraigada institucionalmente. J A T
LA SEMANA POLITICA SEGUN CANETE (NAVIDAD)
MIRA LA HORA DE LA PASTELA CON MARTHA MINUJIN
