TEXTO DE MELANIE ARLES
Que feita la foto de La Nacion comparada con la de Forbes….Parece una cualquiera, kudos a Forbes por usar una foto juvenil y bastante natural sin dejar de lado la elegancia. Muy loco como una publicacion parece celebrar la juventud y la otra le quiere agregar un par de años o una actitud que no tiene. Dicho sea, Martina Stoessel es uno de los personajes juveniles que mas curiosidad me causa porque si bien no le veo el potencial para terminar como una reventada post Disney tampoco se como va a hacer la transición de Violetta a no mas Violetta. Lo mas triste de todo esto es que me huele a que si termina mal va a ser por culpa de los padres y los malos consejos que le pueden llegar a dar. Con tal de seguir currandola o le extienden la “adolescencia” hasta los 21, o de repente se transforma en flor de perra. A menos de que se abra de los padres, no va a terminar bien. Una lastima porque por lo que se ve en entrevistas parece bastante normal (Subrayo y destaco el parece ya que aunque a mi se me hace medianamente autentica, es imposible saber hasta que punto es verdaderamente ella y donde empieza el lavado de cabeza).
Lo que me parece impresionante, es el tema del anacronismo? madurativo que tienen los personajes de Violetta y tiras similares. Vamos a empezar a hablando de otra “tira juvenil”. Skins era una serie britanica que se enfocaba en la vida de un grupo de chicos de entre 16 y 18 años. Habia drogas, desordenes alimenticios, hormonas desalborotadas, embarazos no deseados, fiestas clandestinas, y todos los quilombos y bizarreadas que se pueden vivir a esa edad. Esta serie la veian principalmente adolescentes de entre 15 y 18. Ahora vamos a hablar de Violetta.
Violetta siempre estuvo pensada para el target de Disney (13 años como maximo con toda la furia?), pero la protagonista al principio de la serie tiene como 17 años, casi no tiene contacto con gente de su edad, y hasta donde yo conozco toda, pero absolutamente toda la accion tiene lugar en la academia donde estudia y en las casas de los personajes. Basicamente estamos hablando de una chica cuyo lenguaje corporal y vestimentas corresponden a su edad, pero sus experiencias y mundo son el de una chica de 12. Con el “Violetta es como vos”, basicamente le estan diciendo a las nenas “tenes 9 años pero podes vestirte y bailar como de 17″. Muuuucha sexualizacion demasiado temprano.
El opuesto de esto es Cris Morena con Aliados (es la primera que se me viene a la cabeza), que para hacerla corta, la miraba un publico en general de 15, y la mayoria de los personajes eran veinteañeros tempranos que cogian y tenian algun que otro deber pero tenian los problemas, la filosofia y la mentalidad de chicos de 13. Mensaje?: No crezcas. Como extra, los personajes de las dos series son chicos bien posicionados economicamente y los personajes que no lo son cargan con el problema de “no tener plata” (O sea, son clase media) y tener que preocuparse por cosas que a los otros tanto no les importa (Por ej. el futuro, la estabilidad, etc).
Para resumir esta pared de texto, como nos podemos sorprender de las viejas que se operan para parecerse a las hijas o los viejos buscando pendejas para sentirse rejuvenecidos cuando a los adolescentes les dicen que son mas chicos y a los preadolescentes les dicen que son mas grandes? Se muestran beneficios pero no obligaciones (Que si, son una mierda, y la ficcion esta para escapar de la realidad, etc, etc, pero sin problemas de algun tipo la vida es muy aburrida, y toda buena historia necesita nudos). Se esta acelerando mas (pero MUCHO mas) el supuesto crecimiento, y con eso las “crisis de madurez”. La verdad, no se como va a terminar la sociedad argentina si los pendejos tienen esta base ahora. Y para ser honesta, me da miedo saber.
MIRA LA PASTELITICA DE NAVIDAD
