Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

LA GALERÍA ‘SIBERIA’ DE LA PLATA Y EL INFANTILISMO SUBSIDIADO DE FABIO RISSO PINO

$
0
0

Tras ver este video creo que hay lugar para la crítica de arte sino para intentar alguna tipo de análisis del mercado de potenciales compradores de semejantes objetos. Qué tipo de idiota puede llegar a sentir algún tipo de empatía por un objeto que transforma al amor en un acto infantil y alienado? Seguramente, alguien que le tema a mostrarse realmente frágil frente a otra persona aunque el tema de este tipo de objeto pretenda ser ‘la fragilidad’. Es algo análogo al esposo de Florencia de la V tratando de encontrarse con su homosexualidad transformando a Florencia de la V en lo que no es. Esto es como intentar mirarnos en un espejo, tapándolo.

11069996_906825952693255_6623526301605115186_n

Una de las cosas que resultan fascinantes en la Argentina es la construccion de la identidad a partir de la fetichizacion de valores como amistad o ‘sensibilidad’. En el camino, se llevan puesto cualquier posibilidad de crecer transformando a la vida en un camino amanearado e infantil, que muchas veces se acerca demasiado a una estetica de la pedofilia. Recordemos que nuestro padre de la patria, Juan Domingo Perón, fue un reconocido pedófilo.. Supongo que la razón de que este tipo de galerías estén abiertas es la existencia de un mercado de jóvenes parásitos que necesitan consumir un tipo de estética que justifique esa inversión de lo bajo sobre lo alto en la que han convertido a sus vidas o, mejor dicho, sus vidas se han convertido.

11082628_906826339359883_1410197656633514113_n

Esto, desde ya, no es necesariamente culpa de ellos. Este es un país en el que un estado empleador y subsidiador reproduce clientes y no ciudadanos. El cliente, en tanto tal, siempre está en estado de subordinación necesaria respecto de aquel que lo ‘atiende’. Es por esto que las expresiones artísticas del clientelismo político son eminentemente infantiles y van desde el ‘cuanta mina que tengo’ de Ignacio Copani hasta el Barrio Jóven de ArteBa que sólo puede sostenerse en el marco de una estructura productiva en la que no se alienta la competitividad ni la excelencia sino su contrario. Ser joven parece estar bien mientras no se reclame dejar de serlo. Supongo que es por eso que esta estetización del regodeo de la prolongación de la infancia encuentra algún (aunque mínimo) tipo de aceptación.

11088535_909081099134407_5779654851568173397_n

Para muestra vale leer el modo en el que la galería Siberia presenta la obra de alguien que, se supone, es un profesional o pretende serlo. En palabras de Siberia:

‘Esta exposición es un delicado equilibrio entre un gracias gigante y un amor desbordado hacia su mundo interior y hacia todos nosotros. La calidez de Fabio se refleja en sus obras hasta en el más mínimo detalle, Pompin hecho tetera, un nuevo río que abraza al nuevo hogar, la futura santa Rita que dará sombra a las sillas de jardín, un ciervo de sueños y fantasmas como amuletos protectores de nuestros anhelos. Las obras de Fabio siempre son un abrazo a nuestro corazón y recibirlas es un gran honor’.

Lo unico que me preocupa de ese párrafo es el bastardeo de la palabra ‘honor’. No hay nada honroso en la masturbación subsidiada de semejante pelotudo. J A T



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>