Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

LA OLVIDABLE VERSIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO POR LA POTENCIALMENTE MARAVILLOSA ELENA ROGER

$
0
0

Qué alegría ver que Buenos Aires tenga el auditorio que tanto necesitaba. El mismo está realmente a la altura de los grandes auditorios del mundo y esto debe ser fuente de orgullo. Es también una alegría ver al Maestro Pedro Ignacio Calderón junto al pianista Horacio Lavandera y la Orquesta Sinfónica Nacional estrenando nuevo hogar.

La apertura estuvo dada por Elena Roger cantando el Himno Nacional Argentino que es un derivado de la Marcha Patriótica compuesta por  Vicente López y Planes y Blas Parera.  Según estudiosos como el crítico español Menéndez y Pelayo,  Vicente López y Planes se habría inspirado en el “Canto Guerrero para los asturianos”, del escritor neoclásico español Gaspar Melchor Jovellanos, influencia que –según este autor- puede advertirse en el ritmo del poema; no así en sus temas y conceptos.

La primera vez que escuché cantar a Elena Roger fue en el musical Evita de Andrew Lloyd Weber producido por él mismo en su teatro del Strand en Londres. Tras haber padecido la versión belcantistica (sin tener la voz necesaria para ello) de Madonna, la versión naturalista de Elena Roger me pareció maravillosa. Según entiendo, esta fue la intención de Andrew Lloyd Weber quien decidió que su Evita fuera humana, fuerte y frágil, al mismo tiempo. La versión de ‘Hello, Buenos Aires’ de la Roger le vale mi cariño perpetuo. Es un tour de force absoluto en donde la Roger baila maratónicamente, canta permanente en tono y logra sostener la mirada del espectador al punto de seducirlo individualmente. No cabe duda de que Elena Roger es maravillosa pero es un tipo de energía que debe ser encauzada mediante excelente producción y dirección.

5562975ee45

Cuando se le quita la estructura que la producción de Andrew Lloyd Weber provee, Elena Roger transforma ese naturalismo energético en un realismo, a veces, demasiado intenso. Es como si Elena Roger tuviera un tipo de intensidad de mirada y de canto que necesita de producción coreográfica para distribuir un poco la energía y evitar caer en la cursilería. Es por esto que la Elena Roger que hizo Edith Piaf en la Argentina ya había caído en ese tipo de facilísimo cursi que siempre parece plantear un acuerdo de complicidad Francellistico entre el espectador y el artista.

Dicho de otro modo, cuando a Elena Roger se la para frente a un micrófono y se la obliga actuar, abandona ese naturalismo que la hace quien es y se vuelve pseudo-belcantista (en el sentido degenerativo y gritón de Nacha Guevara) o se pone a llorar, tal es el caso de su interpretación del Himno Nacional Argentino en donde a mitad de camino, me aburrió.

Una actriz y cantante como Elena Roger necesita conectar afectivamente con el espectador y para eso necesita suspender el descreimiento algo muy difícil de hacer con semejante orquesta y con cientos de funcionarios parados aplaudiendo. Vestida impecablemente, su interpretación del Himno Nacional Argentino fue correcta pero olvidable. J A T



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

Trending Articles


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


KASAMBAHAY BILL IN THE HOUSE


Girasoles para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


EASY COME, EASY GO


Love with Heart Breaking Quotes


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


FORTUITOUS EVENT


Pokemon para colorear


Sapos para colorear


Smile Quotes


Letting Go Quotes


Love Song lyrics that marks your Heart


RE: Mutton Pies (frankie241)


Hato lada ym dei namar ka jingpyrshah jong U JJM Nichols Roy (Bah Joy) ngin...


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>