Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

FELIZ DOMINGO: CRONICAS DE LINDNER DESDE EL FAENA

$
0
0

Imagen

TUVE EN EL FAENA para la inaugureta del premio del mismo nombre. Mis impresiones frescas y apresuradas hay que tomarlas como vienen, es decir , salidas de un artistejo cualunque que se quedó en su casa el sábado a la noche y no tanto como las de un crítico de cabeza fría con lentes intercambiables y capacidad de sobrevolar el conjunto de la situación.

Lo primero que vi , antes que nada y subiendo la escalera fue el 2001 de PDB. Fue un buen comienzo, una cifra histórica flotando en un muro lejano. Un antes y un después no? A continuasáo venía el escenario Vairolético propiamente dicho, que en su sector le hace el aguante a un espacio particularmente difícil. Fueron unos buenos primeros treinta segundos.

Llegaba justo para la ceremonia de entrega de los premios ; Con el marco de una escenografía que espero vuelva a usarse , el Sr. Vico de anárquica pañoleta al tono, repartía unas bolsas de dinero . Fue un momento simpático, festivo, aunque algo desaprovechado en tanto capítulo de la interminable lucha de la Humanité Verdadera contra los Gordos de Chaleco . Siento que no hubiera estado de más justamente en ese momento y desde el tablado algún ventanuco de reflexividad hacia lo que estaba afuera de la nave espacial , aunque fuera bajo la forma de contrabando performático. sobre el conjunto de una situación de muchas aristas, algunas quizás pertenecientes a la mitología urbana, pero aún así existentes ( manejos de dinero sospechoso, situación geográfica y posibilidades de un premio que luzca “absolutamente contemporáneo/internacional”, la redistribución como tema histórico, etc. ). Limitarse a nombrar a los ganadores y tirar bolsas le pareció un poco kermesse a mi lado tirabombas que pedía sangre sobre un sombrero blanco ( Alguien me podría decir que esos paneos no son necesariamente la tarea del artista, sino de algún crítico o teórico y hasta un performer que supla a los anteriores. Vaya uno a saber. Digo lo que me hubiera gustado ver en ese momento….)

Imagen

Mi humor hasta entonces ternurista empeoró algo cuando me di cuenta que no habría nada legalmente tóxico para beber en la muestra en sí. Para esto me había comido cuadras y cuadras de viento helado en mi avance por Puerto Madero?

( En realidad había algo para beber, que era una gaseosa mutante que manaba de la uretra estucada de un putti una de la obras centralmente ubicadas…de esto volveré a hablar…)

Me puse a caminar a la violeta, porque había un tranquilizador predominio de gentes desconocidas entre el público , que considerando la magnitud del premio no me pareció muchísimo (Yo me había imaginado que me esperaban problemas para entrar, etc. pero nada de eso; estoy teniendo con cierta frecuencia estos errores de cálculo , también pensé que nadie se molestaría en ir a ver a la china de los lunares en el Malba y hay colas y colas…).

Imagen

La apariencia general de lo que vi en el Faena es la de un paneo de ideas ingeniosas de diferente nivel, originalidad y complejidad, mayormente a medio desarrollar. Alguna que otra obviedad que podemos atribuir a seseras melted down por el lado de algunos emisores aunque también a falta de tiempo, plata y un seguimiento curatorial más estricto que permita extraer más jugo de cada propuesta. Sensación de que Cerebros Externos se hicieron a un costado y dejaron a artistas y montajistas las delicias de la colgada y la presentación.

Como bien me lo recordó la Srta. Chirotarrab el espacio expositivo del Faena en sí es de muy problemático resolución a causa de sus proporciones ( que el Sr. Somaschini , en recientísima publicación, juzga adecuado a un clip de Janet Jackson ).

Lo que YoMesmo puedo decir al respecto es que ese espacio tiene una maldición o pecado original de la que aún no zafa, y es la iluminación. Es excesiva , uniformiza y no hace nada por separar una obra de otra, lo que da lugar a confusiones, especialmente cuando una obra de variados soportes está cerca de otra obra de variados soportes. Los chirimbolos del lejano techo molestan y compiten con todo lo que está abajo, bueno o malo. ( Por algo mis socios y yo suspiramos de alivio cuando nos rechazaron el proyecto que habíamos presentado para esta edición ).

No voy a mencionar ahora todo lo que estaba sino aquello en los que me detuve por el motivo que fuera: La Máquina Debrea del Sr. Huidobro me remitió instantaneamente a Cloaca de Wim Delvoye que vi alguna vez en el Migros Museum en Zürich. Tal vez para diferenciarse de este precedente, la máquina de Huidobro no funciona ( la de Delvoye fabricaba soretes sin olor, la de Huidobro tira chorros a unos ladrillos sin propósito reconocible ) . Anyway justo enfrente de esta máquina me encontré con el Sr. Leopoldo Estol, otrora instalacionista que actualmente estudia ingeniería y tal vez pudiera fungir como adviser de una maquinola que haga lo que tiene que hacer.

Los billetes frotados del Sr. Bulacio lucen como algo pensado diez minutos antes de la inauguración de la muestra.Y viniendo de Santa Cruz de la Sierra, lugar donde no falta conflicto precisamente, este chistesismo me resulta un desperdicio colosal, por no decir una palabra más ofensiva.

Me contaron que los Optotipos para Presidentes Paraguayos son obra de una antropóloga a la que imagino indignadísima con la situación de un país cuya existencia o inexistencia no me inquieta especialmente antes , durante y después de ver esta obra más bien fría que requiera tal vez mas contexto para conseguir inmersión/empatía con un espectador afín.

El video del Sr. Krejcarek parece una genérico de videokunst más bien laborioso que podría estar en casi cualquier muestra del Planeta Tierra que admita pantallas, independientemente del tema. Podría estar en Corea del Norte, llegado el caso.

La obra del Sr. Spinella entitulecida Bunker Faena con esa especie de fantasma de una prehistoria obrera encerrado en una célula de consumo suntuario ( una habitación del Faena) me resultó muy simpática y hasta poética; amerita tal vez una pantalla más grande en alguna futura presentación.

La Revolución de los Barrabravas es una idea no demasiado provocativa resuelta de un modo provincial y ( en lo que hace al dibujo mesmo) especialmente desdichado. Parece una tapa de la antigua revista Hortensia. Un manejo del dibujo algo problemática creo encontrar también en la obra de la Srta. Lübert que intentó tal vez apropiarse de algún resgistro visual que no termina de decidir cual es, si el pop, el guadalupeposadismo, la xilografía iluminada o qué.

La Acción Anarco-Digestiva de la Srta. Rodriguez Alverdin con su caballo coprotransormador me pareció ejemplo de un proyecto rico y ambicioso ( me hizo acordar un poco a Arte y Cultura de John Latham estaría bueno establecer coincidencias y diferencias )que admite una presentación mas detallada y expandida , lo mismo que la fuente de gaseosa urinaria en Mannekin Pis del colectivo santiagueño santiagueños de Orquídeas y Avispo hacen Rizoma ( un nombre con algo de onda … )

LINDNER… ICH LIEBE DICH, MEIN FREUND! DANKE!

NO SEAS URDINARIO, SUBSCRIBE AL BLOG



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

Trending Articles


Sapos para colorear


UPDATE SC IDOL: TWO BECOME ONE


Pokemon para colorear


Presence Quotes – Positive Quotes


The business quotes | Inspirational and Motivational Quotes for you


Two timer Sad tagalog Love quotes


“BAHAY KUBO HUGOT”


Re:Mutton Pies (lleechef)


Ka longiing longsem kaba skhem bad kaba khlain ka pynlong kein ia ka...


EASY COME, EASY GO


FORECLOSURE OF REAL ESTATE MORTGAGE


HOY PANGIT, MAGBAYAD KA!


Girasoles para colorear


Love Quotes Tagalog


Long Distance Relationship Tagalog Love Quotes


Top 10 Best “Single” Tagalog Love Quotes


“Mali man na ikaw ay ibigin ko, akoy iibig padin sayo”


RE: Mutton Pies (frankie241)


Vimeo 10.7.0 by Vimeo.com, Inc.


Vimeo 10.7.1 by Vimeo.com, Inc.



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>