BUGGS BUNNY SE REFIERE A LA OBRA DE ELBA BAIRON EN EL MALBA:
‘Son 8 figuras… Inés Moguillanes las llama siluetas, para mi la silueta es una forma sin espesor… de ahí en más me parece que la critica cerro los ojos para no ver….
El tema de la mujer lavando ropa, la madre con el hijo en brazos, la figura sola de pie y la figura sola en el piso con la liebre me parece que tienen que ver con determinados estados de la vida.
Pero hay un conflicto: que edades tienen, que miran , que dicen, que sienten? Toda la carga la pone el espectador? y la escultora?
Me pareció que la autora pensó las situaciones pero a la hora de hacerlo se quedo a medio camino. Las soluciones para resolver la figura que lava no están a la altura de una escultura a escala natural: mucha base, raro el espesor de la tabla, sin ningún detalle que diga que es una síntesis y no una simplificación…. porque no tiene el oficio…pareciera un abuso del papel en blanco…. podría haber puesto un maniqui y envolverlo con una sabana….
Miguel Angel en los esclavos para la tumba de Julio II -hace ya un par de siglos- dejó las esculturas sin terminar de definir, pero los detalles que definen que el resto no está terminado son de una precisión innegable.
Me parece que los temas, más allá de que son vitales están como apelando al sentido ya trillado de la buena que lava y la madre y la liebre sobre el que reposa… muerto? Ahi el artista ha fallado con su aporte , si quiso hacer algo local y pintoresco pareciera del país de los hermanos Green y no de Bolivia. Frida Kahlo y Antonio Berni, en el mismo museo, cuentan la historia de su tierra sin temores a parecer locales ni sinceros.’
