SAMO Y LOS QUINCHOS:
‘Charlas DE QUINCHO PARA TODOS LOS GUSTOS.
![Image]()
1. No habría quinchos veraniegos completos sin un sobrevuelo por las costas del Este, sede de plácidos asados con lamentos por lo cara que está la vida por allá y de prevenciones sobre la legalización de la marihuana, pero también de resonantes vidrieras de personajes, como tradicional fiesta anoche de Fiat en Tequila, que opera como la última gran farra de la temporada alta que comenzó en Navidad y que atrae a los turistas más exigentes, rumbosos y de mejor nivel de gasto. Hubo representantes de todas las observancias, entre empresarios, políticos y artistas, como Cristiano Rattazzi (RATA-ZZI), Susana Giménez (RATA-SU) , Sebastián y Ezequiel Eskenazi (EX K, AHORA ANTI K) Vincenzo Palladino, embajador de Italia en Uruguay, Diego Vignati Héctor Méndez, Miguel Acevedo, Hugo Biolcati (EN EL CLOSET), Santiago Soldati (EX COMERCIAL DEL PLATA, JOHN L COOK, TREN DE LA COSTA, TODAS FUNDIDAS) Aldo Roggio (CONTRTISTA DEL ESTADO DESDE LA PREHISTORIA) , Pepe Scioli (EX SCIOLI, AHORA ANTI SCIOLI Y PRONTO SCIOLISTA OTRA VEZ) Alejandro y Betina Bulgheroni (EL MAS RICO DE LA ARGENTINA, DUEÑO DE PANAMERICAN Y CON NEGOCIOS ACTUALES CON YPF, SUS PRINCIPALES NEGOCIOS ESTAN EN AGFANISTHAN Y TODAS LAS EX REP RUSAS CORRUPTAS) , Tedi Karagozian, Richard Stuart Milne (DUEÑO DE MARIVA CREO), José Urtubey (OPUS SALTEÑO, CHIROLITA DE SU HERMANO que ES SU TESTAFERRO EN SALTA), Luis Ribaya, Alejandro Anchorena, Rodolfo Costantini (YA SABEMOS) , Pepe Scioli (EL CLON DEL ANTES NOMBRADO) , Mario Blejer (EX BCO CENTRAL) , Cocho López (COCHO LOPEZ?) , Beatriz Nofal (EX SOCIO DE AVILA EN TYC Y DUEÑOS DE 2000 LOCUTORIOS ENTRO OTRAS COSAS) y Ricardo Avellaneda, Clarisa Estol, Javier Vernengo y Della Giovamparola (PUTITANA X 2) , entre muchos otros.
![Image]()
CURADOR AGUSTIN PEREZ RUBIO
2) Mercedes-Benz eligió para su sarao la casa que fuera antes de la modelo filósofa Blanca Isabel Álvarez de Toledo (cerca del hotel Fasano, por la barra hacia la izquierda) y que hoy le pertenece a un empresario textil argentino que vive en Estados Unidos. La convocatoria fue original porque se trató de un “Art Talk + Dinner”, o sea una comida para escuchar hablar de arte según el formato de la reuniones rotarias, en las que uno habla y los demás comen. La protagonizaron el crítico Agustín Pérez Rubio y la artista Liliana Porter, que ha expuesto en las mejores paredes del mundo (Tate Modern, Reina Sofía, MOMA, Boston Museum of Fine Arts) y también en el criollo Malba. El anfitrión fue el gerente de la automotriz Gustavo Castagnino a quien acompañaron, entre otros, Carlos Fontán Balestra (TELEFE) , los médicos Ramón Leiguarda (EL MEDICO FASHION DEL AUSTRAL, ES BUENO) , Roger y Robert Zaldívar; el banquero Jorge Sánchez Córdova (SANCHEZ CORDOBAM, AGENTE DE BOLSA, AHORA BANQUERO, ENCARGADO DE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO EN TRUMPS, CREO QUE ERA EL, DONDE EN LA ENTRADA TE DABAN UNA LLAVE Y SI HABRIAS UNA JAULA TE LLEVABAS LOS GATOS QUE PATA VILLANUEVA PONIA EN UNA JAULA. ES REAL, PARTICIPE DE UNO DE ESOS EVENTOS EN LOS 90 CON policia INCLUIDA Y SE LLEVO A VARIOS PARTICIPANTES) los empresarios Alfredo Román, Alejandro Roemmers (OTRO HIPERMEGAMILLONARIO HIJO DE, CREO QUE SALIO DEL CLOSETT, TIENEN 3 FERRARIS INSCRIPTAS EN FORMOSA PARA PAGAR MENOS IMPUESTOS) , “Joe” Miranda (VAGO, EX DE FLAVIA, VENDE CAFE y ESCRIBE SUS AFORISMOS EN LOS SOBRECITOS DE AZUCAR. NO ES JODA) y “Mecha” Sarrabayrouse (MALCO) José Urtubey (YA COMENTADO) Alejandro Gravier (ESPECIALISTA EN FRAUDES IMPOSITIVOS DE CUALQUIER TIPO, HEREDADO DE SU PADRE, CONTADOR DE MACRI) y Valeria Mazza (SU SOCIA), Tato Lanusse, Luis Ribaya (Galicia), Alejandro Macfarlane, Bruno Quintana (DEL GRUPO PEGASUS, EL EXCEL DEL SIGLO XXI. FUE PRESIDENTE DEL JOCKEY HACE 2 AÑOS Y EXPULSADO PORQUE QUERIA HACER UN POLIDEPORTIVO CON EL EX DE SUSANA CORCHO (EL DE LA ESTAFA DEL PADRE GRASSI) en el JOCKEY DE SAN ISIDRO , Nacho Viale (NABO), Marcela Tinayre y Marcos Gastaldi (PIRATAS DEL ASFALTO) , Rodolfo Smith Estrada, Ricardo Fiorito (EX BANCO QUILMES) , Germán y Jorge Neuss, entre otros. Marcela Tinayre, como se sabe, puso su casa de José Ignacio para otra velada empresaria, la de Chandón, a la que fueron 200 invitados vestidos de blanco. Allí estuvieron Manuel Antelo e Inés Peralta Ramos (BONNIE AND CLYDE) , “Nacho” Figueras y Delfina Blaquier (MODELO QUE DICE QUE JUEGA AL POLO Y OTRA BLAQUIER QUE LA MADRE SE CASO CON ALBERTO RODRIGUEZ SAA) Santiago Blaquier (HAY MAS BLAQUIER QUE GOMEZ) , Tato Lanusse, Gustavo Castagnino, Flor de la Vega (HABRA IDO?, DIJO QUE EN PUNTA IR CON HELADERITA ES COMO COMPRARSE UN MERCEDES Y PONERLE GAS, EN QUE QUEDAMOS FLOR?), Pampita y Benjamín Vicuña (LOS BANCO) Cristiano Rattazzi (UFFF) , “Pepe” Scioli (IDEM) Marcelo Figueiras (PADRE GRASA DE LA NUEVA NOVIA DE SEBAS ORTEGA, SAGRA QUE ESTA MUY FUERTE) y María Laura Leguizamón (EX DIPUDIOSA Y AMIGA DE CFK, EX MUJER DEL ACTUAL JEFE DE CAMPAÑA DEL PRO) y, por supuesto, Juanita Viale (POR ELLA PAGARON LA CASA, NO POR SU MADRE) quien llegó a la una 1 de la mañana totalmente vestida de negro contradiciendo la norma de la fiesta que es todos de blanco.
![Image]()
ALEJANDRO ROEMMERS
Compitió este saraos con la fiesta de los hermanos De La Rúa a pocos kilometros de ahí en su casa La Colorada ( QUE LE ROBO A SHAKIRA) que le sacó algunos asistentes de peso, y eso que esta vez su padre, Fernando, no fue a José Ignacio porque ha preferido el golf en el country Marayui, en Chapadmalal.
QUE ESTOS PELOTUDOS DE LA RUA SEAN TOP EN PUNTA DEMUESTRA A LO QUE LLEGO LA GRASADA.
![Image]()
ALE ROEMMERS
3, LA OTRA CARA AUNQUE PEUDE SER LA MISMA. HAY DE TODO EN LA VIÑA DEL SEÑOR.
Lejos de tanto rumbo, el abogado Carlos Froment (patrocinante en causas de José Pedraza o Karina Jelinek) abrió el quincho de su departamento de la parada 8 de la Brava a un grupo tan heterogéneo que impidió que ningún tema se discutiese a fondo, so riesgo de terminar con alguna pelea mayor. Estaban los animadores Lucho Avilés y Marcelo Araujo, los abogados Jorge Enríquez, Pedro Datoli (Callejeros) la joyera Claudia Stad, y entre otros, el fiscal Oscar Ciruzzi. Para evitar cornadas, se les fue la sobremesa en un registro de ricos y famosos vistos en las playas, lote en el que ingresaron, for the record, el expresidente Adolfo Rodríguez Saá, Miguel Ángel Vicco, la diputada Laura Alonso (registrada en playas de Piriápolis), Coco Basile, habitué siempre del café de Gorlero que antes se llamaba Il Grecco; Horacio Rodríguez Larreta, Carolina Stanley, Juliana Awada, Santiago Lozano, Alejandro Dillon (Columbus), etcétera.
No faltó nada, ni nadie, considerando que es pleno verano en la despedida de Ricardo Calderón, el agregado cultural de la Embajada de México más compenetrado en la gestión de estas últimas décadas. Hasta había una bandera argentina -se la regalaron para que la hiciera flamear en el jardín privado de su residencia cerca del Paseo de la Reforma, en el Distrito Federal de México-. Llegaron para el almuerzo de despedida en el restorán de la Fundación Proa de La Boca, dos mujeres uniformadas con el dictado del último grito de la moda: Teresa Bulgheroni y Mini Zuccheri. Primero se vieron de lejos, ambas con sus carteras al hombro color amarillo huevo, de cuero recortado como un encaje, italianas, por supuesto. Cuando se saludaron, con un gritito de emoción, destacaron las similitudes y diferencias de sus vestiditos grises, casi de orfanato. Pero el mexicano Calderón fue la estrella. Cuando llegaron las hojas verdes con lechuga morada dijeron que si bien a Proa arribaron exhibiciones como las de Tamayo, Diego Rivera, Frida Kahlo o la imponente cabeza Olmeca, que nunca salen de México, Calderón trajo consigo a los dioses. Más de 150 tesoros arqueológicos llegaron de su mano para contar una de las más apasionadas historias de la cultura precolombina. Allí estaban los organizadores de la despedida, la directora de Proa, Adriana Rosenberg, y Norberto Frigerio, con el grupete de invitados al almuerzo: Cristina Carlisle (Christie’s), el fotógrafo mexicano Alejandro Gómez de Tudo, el historiador del arte Hugo Petruschansky, Jorge Rodríguez, Pedro Güiraldes, la art dealer María Casado, Irene Ulnick (Teatro Colón) y Guillermo Alonso, hasta el año pasado director del Museo Nacional de Bellas Artes y hoy vicepresidente de Mundo Sano, una Fundación dedicada a paliar las enfermedades que arrastra la pobreza, financiada por un poderoso coleccionista de arte.
Hay comidas donde el acompañamiento resulta el mayor atractivo de un plato, como el puré de arvejas y el de remolachas, que le disputaban protagonismo al salmón rosado, o el cous cous, cuyo sabor rivalizaba con pollo a la marroquí. Antes de los postres, helados sobre láminas de mburucuyá, se aplaudió al mexicano Calderón, que llegó a Buenos Aires, como él bien recuerda, el 31 de julio del año 2009. Compró entonces una bicicleta y un casco que no ha parado de usar hasta hoy. Luego, ya en aviones o buses se dedicó a conocer la Argentina de Norte a Sur. La esquina de Caminito y Pedro de Mendoza bullía de gente, convocada por la Fundación Proa y la imperdible exhibición del británico Ron Mueck, por las esculturas a las que, como al Moisés de Miguel Ángel o al Pinocho de Geppetto, tan sólo les falta hablar.’