LANP PRESENTA LAS FLOR-KIRCHNER-ETTES
TRONADOR II: MISION CUMPLIDA! BY OPE
BLOG ON BLOG: LA DESMITIFICACIÓN DEL REVIENTE COMO ALGO COOL.
EL BLOG TOXINOBOY RESEÑA ESTE BLOG:
‘Pareciera que la Argentinidad tiene debilidad por el reviente. Una condición indispensable para elevarse a ídolo argentinico es ser un reventado, esto es llevar una vida de excesos y dejar el cuerpo en el camino. Esta tendencia es alimentada, relevada, y casi exacerbada por los medios y los aburridos que necesitamos show, los reventados nos lo dan… La gran paradoja se crea en la alimentación y celebración mediática del reviente, para luego morirse de tristeza, llorar y homenajear a los muertos, pobres víctimas de sus pasiones y tendencias, son las grandes tragedias de los ricos y famosos. Tema aparte para el patetismo del reventado recuperado, que luego sale gordito y empastillado a rezar el omm en pantalla. El reviente como fuente de identidad no tiene vuelta, es a muerte o nada.
Yo no soy quien para hablar de esto ya que mis únicas adicciones son la haraganería, la procrastinación, la dispersión, el Candy Crush, la Coca Cola, el mate, el café y en mi haber tengo una gran historia de adicción a la tele y a internet, un verdadero pelotudo según el diccionario del Argentinismo.
Pero Gloria a Dios Aleluya!!! Hoy los bloguers y la gran audiencia internética tenemos un cronista desde el infierno, se llama Rodrigo Cañete.
Algunos de sus textos sobre el tema:
- http://loveartnotpeople.org/2014/02/16/este-adicto-en-recuperacion-cumple-un-ano-mas/
- http://loveartnotpeople.org/2014/02/17/en-buenos-aires-toma-merca-todo-el-mundo/
Lo que me parece interesante y su aporte original, es que no habla desde el contrapunto del puritanismo moralista del neo-yogui, o la superación del ex-adicto recuperado ahora evangelista de la no-droga. Cañete habla desde el corazón del problema. Él nos cuenta sobre su vida como adicto tratando de dejar las drogas y otras cosas que no le aportan, un día por vez. Más allá de su mirada cruda y desmitificadora de las adicciones como algo coll, su trabajo como critico de Arte es brillante y nos aporta lo que le falta al campo de la critica local. Su compromiso y labor como Bloguer es enorme y pareciera que deja todo en su blog. Muy recomendable e hiperadictivo…
Yo pasé bastante tiempo de mis early twenties con una postura y una prédica del “No a las drogas” y no a la concupiscencia, los que me conocieron en esa época deben recordar lo denso que era y lo prejuicioso y boludo en mi trato con los que consumían algo. Hasta en mi trabajo creativo buscaba ser un heraldo de la vida sana, una suerte de integrante de la Fleco´s brigade. Era lo que me salía en esa época y creía que aportaba algo. Hoy me doy cuenta qué al pedo y qué errado esto, creo que solo puede hablar el que transitó o transita por esos caminos. Lo mismo va para los que te recomiendan como solución a tus problemas más fiesta, más droga o más alcohol cuando lo tuyo va por otro lado’.
Gracias Toxinoboy!
Para leer más cliquea acá

EL MEJOR MONUMENTO DE LA MEMORIA
Tenía que compartir esta imagen sobre este monumento a las heridas colectivas de los Noruegos. Usa la ausencia de una manera que me parece profundamente efectiva. No tengo mas datos pero lo vi y me pareció increible. JUST A THOUGHT.
MINUTOS MAS TARDE, UN RAPIDO DE REFLEJOS AVILA INFORMA:
‘Un artista sueco ha sido seleccionado para crear los memoriales oficiales en los lugares en los que en 2011 el ultraderechista Anders Behring Breivik llevó a cabo una masacre en Noruega.
El concurso, llamado Espacios de Memoria, lo ha ganado Jonas Dahlberg, que creará tres obras de arte a un costo de 27 millones de coronas noruegas (2,7 millones de €).
El monumento más llamativo se llama Memoria Herida. El artista, de 43 años de edad, ha rebanado tres metros y medio de ancho de hendidura en la península Sørbråten, que está frente a la isla de Utoya, donde Breivik mató a 69 personas. La obra marca una “herida simbólica” en el paisaje’
TEXTO DE LA VANGUARDIA

FLORENCIA KIRCHNER LANZA SU CARRERA COMO SOLISTA
MORITE ‘JOPUTA!
ALEGORIAS DE LA ARGENTINA POST-K
IVAN DE PINEDA ES EL EJEMPLO DE LA DISTORSION DEL GUSTO CONTEMPORANEO
QUIEN ES EL ZOOLANDER DE ANDY MACDOUGALL?
URKO SUAYA, CHORRO!
Uno de los fotografos que plagia de manera serial y más indiscriminada en el mundo de la moda argentino es Urko Suaya. En este caso juega cn Chloe Bello a inspirarse en la editorial de Vogue Italia hecha por Steven Meisel para la campaña de Paruolo. Bienvenidos al mundo de Urko Suaya.
Suaya a la izquierda, Meisel a la derecha. Just a thought.

EL NIVEL DE PLAGIO DE URKO SUAYA ES INDIGNANTE!
En este caso, roba literalmente su campaña para Naima con Juanita Viale (dejate de joder!) de Mert Alas y Marcus Piggot para Lady Dior con mi querida amiga Marion Cotillard. Con viaje a Inglaterra incluido. Yo me pregunto qué dirán los de Naima de esto.

LANP Y OPE PLAGIAN A ALE THORNTON
EL PREMIO ITAU CONCENTRA LA MAYOR CANTIDAD DE GRASA DEL ARTE LOCAL
Las fotos que ilustran este post son las fotos ‘oficiales’ (hay solo cuatro) de la inauguración del Premio Itaú en el Centro Cultural Recoleta. Varias cosas a tener en cuenta.
1) de arte ni hablo porque todo es una pena. El primer premio es un mal chiste.
2) la medida de la ‘modelo’ elegida debe ser 1,50 si se tiene en cuenta la informacion provista por ese papelón llamado ‘Premio Itaú’
1º Premio
Artista: Ayelén Coccoz
Obra: Bauernfamilie / Familia de campesinos (a partir de August Sander). Año: 2013.
Técnica: bajorrelieve de arcilla polimérica, pastel, grafito, banco de madera recuperada. Medidas: 125x48x21 cm.
3) La mencionada muchacha repite la pose y la posssstura para la ilustracioonnnnn del tercerrr premio. Veamos, amigosss:
3) Renato Rita no se pierdeeeee ni un segundo de la presentacion de la mina que se acaba de garchar… Nena, hablá, hablá, que despues papá te muestra un micrófono de verdad!
BTW, la pelada del de la izquierda parece sarna.
4) los Itau son i n c o g i b l e s….. IMAGINATE A GUTTMAN DESNUDO!!!!!
JUST A THOUGHT

EL BLOW UP ARGENTO
EL LECTOR IVAN NOS CUENTA SOBRE URKO SUAYA:
‘Hace no mucho, pidió a una marca por favor hacer la campaña. Cobro menos, igual un fangote. Se hizo toda la producción y después…. el 80% de las fotos NO SERVIAN… porque las hizo cortandoles parte de la cabeza, arriba de la frente… como “marca personal”…. el tema es que despues no se podían aplicar a ninguna pauta porque la cabeza de la modelo quedaba pegada a la parte de arriba de la revista o del diario… un desastre… luego pidió perdón. Tantos años de trayectoria para hacer semejante pelotudez? Vio BLOW UP de Antonioni y se la creyó.’

EL PERVERSO SR.SUAYA
En el caso particular de Urko Suaya hay cierto nivel de perversion y sadismo que lo pone en un grupo aparte del boludaje del estilo Nacho Ricci. Suaya es conocido por maltratar y pervertir a modelos novatas a las que manipula hasta el llanto. Si no se ponen en bolas para quedar plasmadas en su lente y se abren seriamente de concha como se puede observar en las fotos que ilustran este post, el les da a entender que sus incipientes carreras están en juego. La carrera de la modelo es muy particular por el nivel de exposición de sus cuerpos y sus inseguridades. En estos casos, el lugar del fotógrafo es el de hacerlas sentir protegidas en lugar de usar dichas inseguridades y su lugar de ‘aparente’ poder para usarlas. Hay muchas historias de modelos que quedaron con problemas psicológicos tras trabajar con ese señor.
El RRPP Javier Luquez un dia me dijo textual: “El Turko Suaya es malo como todos los enanos’ y razón tenia. Como habrán notado, lo llamo ‘Turko’ y no ‘Urko’ y lo cierto es que Suaya no sabe que inventar para no hacerse cargo de que “urko” es por turko…. hace muchos años un amigo mío le preguntó (inocentemente) de donde venía “urko” e inmediatamente cambió de temas. Igual, según, me dicen ya encontró una historia o una justificacion.
En una entrevista en La Nación le preguntaban:
‘-Hacés muchas fotos de cuerpos desnudos, ¿cómo lográs que se desnuden frente a tu lente?
A lo que Suaya respondió:
‘El momento concreto es muy natural, tanto para mí como para quien posa desnuda. De chico me gustaba mucho la pintura, Klimt y Modigliani, cómo pintaban las mujeres desnudas, y cuando empecé con la fotografía lo empecé a hacer naturalmente. Sale solo. Sin decir nada ya se entiende cómo las quiero sacar. Es tácito a veces. Saben que yo saco ese tipo de fotos y las mujeres que se acercan quieren ser fotografiadas de esa manera’
Un satiro al que yo no le confiaría mi hija. Just a thought.

MARIA DEL CERRO…GRONTXA!
https://www.youtube.com/watch?v=jpYYQ-Mrk0M
POR DIOS. ESTA ES LA MODELO QUE POSA EN EL PREMIO ITAU! JUST A THOUGHT

GRASUTA PASIVA
FELIZ DIA DE LA MUJER DE PARTE DE LANP
EL PERVERSO DE URKO SUAYA QUIEN USA Y ABUSA (AL MENOS DE) DE LA IMAGEN DE LAS MUJERES, ES HUMILLADO POR ESTE BLOG Y SE HACE JUSTICIA.
ESTE ES UN VIDEO PRIVADISIMO QUE LANP ACABA DE CONSEGUIR EN EL QUE EL PERVERSO SR. SUAYA (PASADO DE MERCA) HACE LO QUE SABE HACER…. PELOTUDECES!
FELIZ DIA, CHICAS! VAMOOOOO!

FERNANDO ENTIN: EL NARCISISMO DESPLAZADO DE UN GATO DOMESTICADO
TEXTO Y ENTREVISTA A FERNANDO ENTIN PUBLICADO POR MIRABAIRES CON MIS COMENTARIOS AL MARGEN
Con un pasado de actor en su haber, el reconocido galerista Fernando Entín, director desde hace más de una década de ELSI DEL RIO Arte Contemporáneo, nos abre las puertas de su espacio de arte y de su vida.
Carismático e histriónico, sabe cautivar la atención del entorno que lo rodea. Desde abril de este año, inició una faceta como conductor del ciclo “Gallery Nights TV”, una co- producción de “Arte al Día” y “A24”. La propuesta surgió hace dos años en la feria PINTA de Nueva York, cuando le manifestó a Gastón Delau, director ejecutivo de Arte al Día, su deseo de dar sus primeros pasos en TV. Luego de presentar un piloto, finalmente fue elegido para ser la cara visible del programa. Cada domingo a la medianoche, Entín presenta galerías, museos y centros culturales junto a los artistas curadores y coleccionistas más destacados de nuestro país. “Ojalá el año que viene gane un premio en cable”, confiesa entre risas Fernando, quien dice que lo que busca es, entre otras cosas, “divertirse” en esta nueva etapa de su vida. Y nosotros le proponemos además postularse para una tira de Suar, y él encantado dice “¿por qué no?” (MI COMENTARIO: QUIERE DECIR QUE, EN REALIDAD, AL QUE HAY QUE CAGAR A PIÑAS ES A GASTON DELAU?)
Un camino distinto lo guió hacia el arte. En los años de su adolescencia, Fernando trabajó junto a su padre en la fábrica de pieles de la familia. A los 20 años, un día se sorprendió cuando en el sillón de un dentista y amigo se echó a llorar diciendo: “No tengo trabajo”. Fruto de esa charla, comenzaron juntos un nuevo emprendimiento relacionado al rubro gastronómico y hasta tuvo su propio bar que se llamaba “La Moneda”, ubicado en Pueyrredón y Corrientes. (MI COMENTARIO: VEMOS COMO ESTE GALERISTA ENCONTRO EN EL ARTE SU VOCACION DESDE….CUANDO?)
La gastronomía no era lo suyo, pero a pesar de eso, le dedicó más de 15 años de su vida. Un día le declaró a José Luis Anzizar (Artista y compañero de la vida hace 25 años y con quien lleva un año de casados) que quería cumplir el sueño de tener su propia galería. Siguiendo esa convicción, abandonó sus emprendimientos, y acompañó a José Luis a un viaje de trabajo a Nueva York. Con un cuadernito bajo el brazo, y una cámara de fotos comprada en el duty free del aeropuerto, decidió aterrizar en los Estados Unidos con una misión: Recorrer 200 galerías de arte de Chelsea, porque era el lugar que todos le recomendaban conocer. Fue un recorrido atrapante donde no se perdió de observar cada detalle, desde la iluminación, la disposición de las obras, y las vidrieras, una estética de galería que era una novedad en relación a aquellas que se encontraban en Buenos Aires. (MI COMENTARIO: QUIERE DECIR QUE NO TENIA NI IDEA DE QUE HACER CON SU VIDA PERO TRAS LEVANTARSE A ANZIZAR LOGRO QUE ESTE LE FINANCIE UNAS VACACIONES EN CHELSEA Y UNA GALERIA? ENTIN ES UN GATO?)
Luego de aquella experiencia como mero observador, nacía el 14 de julio de 2000 su primera galería de arte. Con la muestra: “Dime qué zapatos usas y te diré quién eres” de José Luis Anzizar decidió inaugurar ELSI DEL RIO Arte Contemporáneo (en honor a su tía abuela, cantante de boleros uruguaya) en la calle Arévalo en el barrio de Palermo. Esa muestra que exponía zapatos intervenidos y algunos dibujos, atrajo la vista de Prisca, una vecina que atravesó la puerta ELSI DEL RIO con una bolsa de supermercado Disco y unos zapatos adentro con la plena convicción que se trataba de una zapatería. “¿No me hace taco, goma y puntera?”, recuerda Fernando. “Disculpeme, esto no es una zapatería, es una galería de arte”, recuerda. (MI COMENTARIO: LA VIEJA LA TENIA CLARA. NENE, ARREGLAMOS LOS ZAPATOS Y DEJATE DE JODER CON VENDER ARTE QUE DE ESO VOS NO SABES NADA)
A pesar de eso, Fernando entendió que no lograba convencer a su primer cliente de 80 años y le pidió esos zapatos a Prisca asumiendo el compromiso de arreglarlos. Cabe destacar que Fernando llevó los zapatos de Prisca a un zapatero y cuando se los entregó con la factura, recién entonces comprendió la situación. Durante 6 años los dos tuvieron una suerte de “romance” cual tía y sobrino, entre tardes de té y largas charlas. “Ella me decía que todos los viernes subía a la azotea de su casa, prendía unas velas, tenía unos menjunjes, y pedía a Dios que me vaya bien. Fue muy triste saber que ya se había ido porque me apoyo muchísimo”.
En 2009 la galería se mudó a la calle Humboldt 1510 con la misión de promover artistas emergentes contemporáneos nacionales y el compromiso de ser un espacio independiente en el mundo del arte contemporáneo local, presentando la obra de artistas plásticos en un programa anual conformado por muestras individuales y colectivas. En una década ELSI DEL RIO se ha posicionado como un referente en el medio artístico local y según su director representa una galería boutique. Entre los artistas que representa, se encuentran: José Luis Anzizar, Martín Calcagno, Fernanda Cohen, Augusto Costanzo, Patricia Di Pietro, Genoveva Fernández, Liniers, Guillermo Llacay, Edgardo Madanes, Gaby Messina, Claudio Roncoli, Nico Sara, Celina Saubidet, Richard Sturgeon, Mariana Vidal, entre otros. (MI COMENTARIO: PREPARENSE PARA SU DEFINICION DE LO QUE ES EL ARTE Y UNA GALERIA PORQUE ES IMPERDIBLE)
En la actualidad, se desempeña como Presidente de GALAAC, una asociación que agrupa a 24 galería de arte contemporáneo, reunidas con la voluntad de constituirse como empresas de excelencia y con el objetivo de profesionalizar y jerarquizar la actividad. “La misión es ser más éticos y profesionales en el medio”, destaca Entin quien observó la necesidad de su creación durante una conversación con el Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi”. (MI COMENTARIO: EMPRESAS DE QUE?)
Mirabaires: ¿Cuántos artistas tenés hoy en tu galería?
Fernando Entín: Me encantaría tener la mitad de los que tengo. Yo siempre digo que no puedo tener más de los que mis brazos abarcan, porque los quiero abrazar a todos y darles calor. A veces puedo y a veces no. Después terminas dándoles calor a los más fieles, a los que el mercado elige. A los otros también los vas a acompañar, pero el que más demanda atención en el mercado, roba la atención de todos.
Tengo una galería boutique, y esa es la manera en que algún día me gustaría que me recuerden. No compito con esa situación de galería de primera línea porque no creo en la primera línea. Creo en un buen trabajo, en una buena acción, en tener buenos artistas, en armar equipos, que es lo más complicado en el mundo, en esta sociedad, y sobre todo en este país. Yo no hago muestras, doy contenido. Y el contenido son mis artistas. (MI COMENTARIO: SI TENES EL DOBLE DE ARTISTAS QUE DEBERIAS TENER, TU GALERIA NO ES BOUTIQUE)
MB: Considerando que sos uno de los galeristas que tiene relación con la mayoría de los artistas representados desde el comienzo, ¿cómo lograste construir esa relación entre galerista y artista?
FE: Se fue generando una relación de fidelidad. (Se dirige al artista) “Y si me hiciste infiel, si estuviste con otro, no me lo cuentes, o contámelo para ser parte.” Yo no quiero coartar la expresión de un artista que quiera exponer fuera de la galería. Pero pido que me la cuente, y que me haga partícipe de ese sueño que tiene ganas de hacer y yo lo sigo. (vuelve a dirigirse al artista) “No sólo te ayudo, sino que a la vez los dos nos potenciamos.”
MB: ¿Todos esos artistas fueron evolucionando a la par tuya?
FE: Algunos que hicieron mucho, otros recontratamos no seguir. Otros fueron a vivir al exterior. Y ahí me costó seguir el amor.
MB:¿Qué es lo que encuentra un potencial cliente en ELSI DEL RIO para comprar tus obras?
FE: Si se engancha con mi línea, le va a interesar mi estilo. A mi me interesa el humor, el contenido, lo estético, lo bello. No me engancho con la “fea belleza”. Yo elijo algo que cuando vos te levantes en tu casa y lo tengas, te genere placer, alegría, una caricia, una historia, algo poético. (MI COMENTARIO: ESTA RESPUESTA NO TIENE DESPERDICIO. SU GALERIA TIENE UNA ‘LINEA’ QUE COINCIDE CON ‘SU ESTILO’. ESTO PARA ENTIN NO ES ARTE SINO UNA MARCA DE ROPA ENMARCADA. EL PROBLEMA ES QUE VA MAS ALLA Y LO VINCULA CON ALGO QUE ‘GENER PLACER, ALEGRIA, UNA CARICIA, ALGO POETICO’. QUE GRASA POR FAVORRRR’
MB: ¿Qué beneficio crees que le trae a una persona entender o aprender del arte?
FE: Pasarla mejor en esta vida. El arte te ayuda a pasarla mejor. Te mete como en una burbuja más agradable. Es un lindo argumento para estar entretenido en la vida y un buen escenario donde uno se puede apoyar con felicidad. Yo creo que el arte protege, sana. Es un masaje al corazón y para el alma. (MI COMENTARIO: EL ARTE COMO ENTRETENIMIENTO Y PARA PASARLA BIEN. TODO DICHO).
MB:¿Cómo ves el mercado del arte en este momento?
FE: Yo creo que el mercado está un poco confundido. El mercado se va ampliando y se generan mayores problemáticas de acción. Ese crecimiento de cantidad de galerías no va con el crecimiento parejo del mercado de arte. (MI COMENTARIO: MOLESTO CON LA COMPETENCIA, EL PIBE)
MB: ¿Qué opinión te merece que el Gobierno posicione de alguna manera a artistas?
FE: Eso es más complicado. (Y confiesa que prefiere no meterse en política). Seguramente las gestiones políticas tendrán sus favoritos que terminan siendo los directores de museos. (MI COMENTARIOS: QUE ARTISTA ES DIRECTOR DE MUSEOS? DE QUE HABLA?)
MB: ¿Cómo te sentís con tu nueva faceta de conductor? ¿Te molesta que te reconozcan?
FE: No me molesta. Me encanta hacer TV y eso dispara a que te conozca más gente.
Me divierte el contenido que comunico. Me parece que estamos haciendo educación de lo que queremos, sobre todo de las galerías que somos cada vez más, que eduque el ojo, eduque el gusto. (MI COMENTARIO: YOU HAVE GOT TO BE KIDDING ME!)
Por ahora me gusta lo que estoy haciendo. Me gustaría que del cable pase a aire. Lo que querría decir que si el arte pasa a aire, todavía tiene más exposición.
Me gusta conjugar esto de la actuación que tiene la galería, el comercio como un lugar que no vende cualquier cosa. Vender arte no es tarea fácil. No es una necesidad. Una persona no te compra una obra porque tiene la necesidad de tenerlo, pero estaría bueno que en algún momento se convierta en una necesidad, para el espíritu y para el alma.
Ping Pong- Fernando Entín
Mirabaires:¿Un lugar?
Fernando Entín: Mi cabeza (MI COMENTARIO: PARA GRITAR Y ESCUCHAR EL ECO PORQUE, DARLING, AHI NO HAY NADA)
MB:¿ Indumentaria?
FE- Siempre con saco. (MI COMENTARIO: NOS QUEDA CLARO Y TE QUEDA MAL)
MB:¿ Zapatos o zapatillas?
FE- Depende. Siempre elegante. (MI COMENTARIO: NO USES NINGUNO DE LOS DOS. USA OJOTAS).
MB:¿ Un restaurant en Buenos Aires?
FE- Freud and Fahler en Godoy Cruz y Cabrera. ¿no lo conoces? (MI COMENTARIO: ME ESTAS JODIENDO?)
MB:¿ Vino o trago?
FE- Vino blanco (MI COMENTARIO: LOCA BERRETA)
MB:¿ Te gusta la música?
FE- Amo la música brasilera (MI COMENTARIO: NOOOOO. ESE PELO, ESA CARA Y BOSSA NOVA ES DEMASIADO FUERTE. ODIO LA MUSICA BRASILERA)
MB:¿ Un lugar en el mundo? NY
(quiere que le preguntemos de su marido) (MI COMENTARIO: QUIERE QUE LE PREGUNTEN DEL MARIDO…….. YA ENUNCIAR ESTO SUENA RARO)
MB:¿ Qué es lo que más te gusta de José Luis?
FE- Su inteligencia, su humor. Y que es de acuario. (MI COMENTARIO: QUIERE DECIR QUE DE SEXO NI HABLAR)
MB:¿ Reloj?
FE- El último que me compro (MI COMENTARIO: PROFUNDA)
MB:¿ Un libro?
FE- Libros de arte (MI COMENTARIO: NO LEISTE NI UNO, CARADURA)
MB:¿ Un artista que te haya impactado?
FE- Keith Haring. (MI COMENTARIO: PROFUNDO)
MB:¿ Con qué te cuidas el pelo?
FE- Con agua de lluvia, (bromea entre risas). Me cuido mucho el pelo, no es peluca. (MI COMENTARIO: ‘ME CUIDO MUCHO EL PELO’….SI ALGUNA VEZ SOY ASI QUE ALGUIEN USA EN MI SU RIFLE SANITARIO)
(La pregunta surge porque al comienzo de la entrevista bromea con sus rulos, y su corte, totalmente encantado con su estilo, siempre alegre y provocativo)
MB:¿ Como te describís?
FE- Con una sonrisa muy grande. Tengo la sonrisa fácil. (MI COMENTARIO: MUCHOS TE LLAMAN BOLUDO POR ESO)
MB:¿ Casa Net o casa barroca?
FE- Un mix. Más net que barroca. (MI COMENTARIO: MATEN A LA PERIODISTA)
MB:¿ Auto o camioneta?
FE- Camioneta (MI COMENTARIO: COMO SEX TOY?)
MB:¿ Marca de auto?
FE- Ford. (MI COMENTARIO: RECIO!)
MB:¿ Un museo?
FE- MOMA. (MI COMENTARIO: NO FUISTE A NINGUN OTRO Y NO SABES DE LO QUE HABLAS)
MB:¿ En la Argentina?
FE- El MACBA (luego agrega que hay que darle más difusión) (MI COMENTARIO: SAGRA)
MB:¿ Qué te gusta de la mujer?
FE- El humor. El humor nos salva del drama. (deriva hacia su imaginario) Me encanta lo grotesco. Me gusta Gasalla. (Gustavo Piñero podría ser el artista más grotesco de su galería) (MI COMENTARIO: QUE INTERESANTE QUE ASOCIO INMEDIATAMENTE LA MUJER CON LO GROTESCO)
Ping Pong- José Luis Anzizar
MB: ¿Cómo lo describirías a Fernando?
JLA: Un creador de felicidad. (MI COMENTARIO: ESO ES UN EUFEMISMO PARA ‘PAYASO’?)
MB: ¿Tienen muchas obras tuyas en tu casa?
JLA: Fer armó una linda colección. Sólo hay un viejo dibujo. Quedan pocas, no rescatamos muchas. (MI COMENTARIO: QUE ESPANTO)
MB: ¿ Y cuando vendes cómo festejan?
JLA: Viajando (MI COMENTARIO: IMAGINATE UN FIN DE CON ESTOS DOS)
MB: ¿Cuál fue el mejor regalo que te hizo Fernando?
JLA: Un pasaje para que vuelva a Londres. Fui por primera vez en el año 82 y después volví en enero del 2012 con 50 años. Pasaron 30 años de un soplo. (MI COMENTARIO: EN INGLES SE DICE BLOW JOB (?))

RAFA OLARRA Y SU ESTOMAGO (PARA COMERSE A TESTINO)
EL BLOG TANMODERNOS ENTREVISTA AL GATO DE TESTINO, RAFA OLARRA Y LA ENTREVISTA NOS PERMITE VER LA DINAMICA DEL MUNDO DE LA MODA:
TANMODERNOS: ¿Cuánto hace que te dedicas a la dirección de arte?
RAFA: Hago dirección de arte hace 7 años pero estoy en el mundo de la publicidad y la moda hace mas tiempo, antes exploré la dirección, producción y vestuario, para luego darme cuenta que lo mio era el arte. (MI COMENTARIO: EL ARTE? PERDON?)
TANMODERNOS: ¿Cuál es tu primer recuerdo en el que te hayas sentido conectado con tu profesión actual?
RAFA: Era asistente de dirección en Landia y en un rodaje me la pasaba ayudando al equipo de arte de Coty Larguia con quién actualmente todavía trabajo, admiro y somos grande amigos… Ahí me di cuenta que tenÍa que cambiar de equipo. (MI COMENTARIO: EL PRIMER PASO DEL GATO)
TANMODERNOS: ¿Y cómo fue que te acercaste al universo de la moda?
RAFA: Cuando vivía en Madrid en el 2001, empecé a trabajar en una productora de fotografía como asistente de producción, ahí conocí a Miguel Reverigo, un gran fotógrafo y amigo, él me contagió mi pasión por la moda.(MI COMENTARIO: ANOTHER SUITCASE IN ANOTHER HALL…. CORONEL PERON….EVA DUARTE…I HEARD SO MUCH ABOUT YOUUUU).
TANMODERNOS: En la actualidad, ¿con qué fotógrafos y revistas trabajas?
RAFA: Trabajo mucho con Mario Testino, haciendo Vogue UK, América y Vanity Fair. También Vogue Brasil, y en Argentina con Urko Suaya, Nacho Ricci, Coni Dietrich, Gaston Suaya y Mical Valusek, entre otros…(MI COMENTARIO: GATEAR LE DIO UN CV PORQUE SINO SERIA URKO SUAYA Y NACHO RICHI, NO SE SI ME EXPLICO)
TANMODERNOS: ¿Cuál ha sido tu mejor trabajo hasta el momento?
RAFA: Adoro todos mis trabajos con Mario Testino, en especial uno que hicimos en Marruecos para Vogue UK: High Plains Drifter, con Lucinda Chambers (styling) y Carmen Kaas (modelo). Los scouting de props en los bazares de Marrakech fueron alucinantes y las tardes con el equipo en la terraza del riad donde nos alojábamos fueron completamente inspiradoras. Veníamos de hacer fotos en Paris, así que las últimas reuniones las tuvimos en lugares como el Palacio Real o la Opera Garnier. (MI COMENTARIO: GATO)
TANMODERNOS: ¿Cuál consideras que es el mejor mercado para trabajar en lo tuyo?
RAFA: Todos los mercados tienen lo suyo, son todos interesantes, a veces las editoriales para revistas de afuera son especialmente atractivas por las locaciones que visitamos y la cantidad de presupuesto que cuento para contar la historia, y son trabajos que luego tienen mucho alcance a nivel mundial.
TANMDOERNOS: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?
RAFA: La verdad que disfruto mucho de cada momento del proceso, pero si tengo que elegir uno sin duda sería la parte creativa, la parte de buscar inspiraciones y crear la historia. Me gusta visitar museos para inspirarme o ver películas clásicas. (MI COMENTARIO: SI PAPI, PERO ESE NO ES TU VERDADERO TRABAJO….)
TANMODERNOS: ¿Cómo es un día en tu vida?
RAFA: Todo depende de donde este porque viajo mucho pero si estoy en casa me levanto entre las 6 y las 7, me voy al gimnasio o a remar, intento luego quedarme en la oficina hasta el mediodÍa, haciendo trabajo de computadora y diseño, y dejo la tarde para reuniones, ver locaciones, búsqueda de utilería, etc. Los días de shooting son completamente diferentes, empiezan al alba y terminan super tarde, así que difícilmente dejan tiempo para otra cosa. (MI COMENTARIO: ELLA….. RE-EL DIABLO SE VISTE DE SEDA).
TANMODERNOS: ¿Quiénes son tu diseñadores favoritos?
RAFA: Tom Ford, Alexander McQueen, Helmut Lang, Alexander Wang, Marc Jacobs e Isabel Marant. De Argentina: Trosman, Cher y Dubié. (MI COMENTARIO: CHER? TROSMAN?)
TANMODERNOS: ¿Qué diseñadores y marcas vestis?
RAFA: Me gusta mezclar todo, uso mucho Sandro, A.Y. Not Dead, Theory y Topshop. (MI COMENTARIO: SI VESTIS TOPSHOP, PAPA, ES QUE SER GATO NO TE RINDE…JUST A THOUGHT).
TANMODERNOS: ¿En qué proyecto estas trabajando actualmente?
RAFA: Vengo de hacer Vogue América en Uruguay y ahora estoy en un break justamente de otra editorial para Vogue América con Mario Testino y Tonne Goodman, y la semana que viene tengo un comercial para UK.
