Debo confesar que Martín Ron me parece un chongazo. Todo en su fisionomía y en su obra, es deproporcionado. Sus murales son demasiado gigantes, su nariz es demasiado grande, su culo se cae hacia los costados y la propocion de la figura de la izquierda en su nuevo mural en Villa Urquiza lo acercan mas al Parmegianino que al modelo original, uno de los Ignudi de Miguel Angel en los lados de la Capilla Sixtina. Es muy posible, sin embargo, que su modelo haya sido otro artista que no se ‘apropia’ sino que ‘alude’ a Miguel Angel sin copiarlo. Estoy hablando, por supuesto, de Caravaggio y su San Juan Bautista.
El mural en Villa Urquiza, es una iniciativa del inglés Matt Fox-Tucker, Director de BA Street Art, impulsor del “Proyecto Distrito de Arte Villa Urquiza” y el edificio en el que está pintado está junto al que en 2007 pintó el italiano Blu, para Tucker, uno de los mejores graffiteros del mundo. Ambos, interactuan y funcionan como ‘pentimenti’.
Es así que, en la esquina es la de Holmberg y Rivera, Martín Ron hace una pintura cuya composicion es mala si es mirada ortogonalmente. Sin embargo, lo que me encanta de Ron es la forma en la que tiene en cuenta al espectador, fundamentalmente, en el punto de vista de este ultimo. Este no es un tema menor, ya que habitualmente artistas y curadores piensan en el espectador como mirando siempre a la altura de los ojos y no, como en este caso, desde muy abajo. Por eso la alusion a Miguel Angel es interesante ya que en la Capilla Sixtina fue un maestro de lo que los ingleses llaman ‘fortshortening’. En este tipo de perspectiva lo que va mas arriba tiene que deformarse para que entre en armonía con el resto del cuerpo. El detalle del dedo indice del pie izquierdo del ‘Ignudi’/‘skater’ que parece proyectarse hacia el espacio del espectador dejando una sombra que me da la pauta que el verdadero modelo de Ron es Caravaggio, quien logra el mismo efecto en su ‘Cena en Emmaus’ en la National Gallery de Londres. Personalmente, esa mancha amarilla de la izquierda desequilibra todo y el fuerte de Ron no son las composiciones y quiza por ello es ‘street artist’ y no ‘gallery artist’. Marin, por favor, volve y tapa la mancha amarilla que rompe el equilibrio y balance de la mirada. Hacelo perfecto y una vez que lo termines, venime a ver que tengo un par de cosas que contarte. Just a thought.
NO SEAS CHONGO AMARILLISTA, SUBSCRIBITE AL BLOG
