Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

EL TEMOR Y EL TEMBLOR DE LANP

$
0
0

Imagen

GINGER REACCIONA A MI ARTICULO SOBRE ‘EL BLOG COMO SUSTITUTO DEL BREAKING BAD’ DE LA SIGUIENTE MANERA:

‘Hace varios días que cuando estoy abriendo el blog o empiezo a leer alguno de sus post, una frase me ronda: “temor y temblor”.Es algo para lo que no tengo una explicación, la dejo que flote, ahí, que simplemente este. Hasta que un día….entiendo por que. Acabo de leer este post escrito desde el temblor y temor mas sincero.

S. Kierkegaard fue un filósofo existencialista, hijo de un padre danés que creía que la muerte de cinco de sus hijos y de su mujer se debía a que en un momento de desesperación levantó su puño y renegó de Dios. Soren vivió una relación muy estrecha con este padre extremadamente religioso. Vivió en el siglo XIX, murió muy joven y es considerado el filósofo humanista por excelencia; sus aportes son importantes para la formulación de la psicología humanista , se centró en el subjetivismo y los vaivenes del yo y la filosofía de la angustia.

En Temor y Temblor comenta un pasaje de la Biblia, Dios le pide a Abraham que sacrifique a su hijo.
Es una gran historia. Pero S.K. toma este episodio para mostrarnos el camino del hombre en la búsqueda de la trascendencia y la felicidad. El distingue tres estadios en la vida del hombre: Estético: donde todo es placer, nos centramos en la búsqueda de la diversión, vivir en un estado de excitación permanente, de novedades y estímulos ( breaking bad?)

Un segundo estadio: el ético: acá aparece la reflexión, es la reflexión de una primera madurez, aparece la renuncia ( a lo estético al placer)el hombre ha salido de lo particular, (lo subjetivo) a lo general. Antepone la ética de lo general a lo individual.
Esta renuncia provoca una enorme angustia pero renuncia porque hay un punto en el que seguir siendo un hombre estético conlleva a la desesperación. Dice S:K:” la desesperación es la característica del hombre de nuestro tiempo”.

Tercer estadio: el religioso, concepto que en este mundo racionalista ha sido muy atacado. Este hombre del que hablamos, a quien ya podemos llamar el “héroe”, acepta que en este mundo finito hay muchas cosas imposibles y pega el salto con temor y temblor, hacia la obscuridad, hacia lo desconocido, entregado como Abraham a lo absurdo de la fé, tiembla de temor, porque está buscando una idea por la que vivir y morir. Es un salto por el absurdo y aún así, salta. Ahora, hecho el salto, se da cuenta que puede volver a lo estético pero ahora no como un hedonista, ahora vuelve confiado y toma de la vida lo que le pertenece.

En esta etapa, la relación entre lo intelectual y el desarrollo de su espíritu adquieren un equilibrio. Ha renunciado a lo finito por lo infinito y desde lo infinito recupera lo finito. Lo maravilloso está en vivir esta vida, haciendo este camino del héroe que nace en la estética, salta a la ética y desde ahí a la fe para volver a un estadio donde estética y ética se encuentren.

Comento esto, porque leyendo a Rodrigo, su temor y temblor se me imponen, tal vez porque es común a muchos, porque todos compartimos angustias similares.Tal vez en este mundo de hoy, los factores que nos hacen temer y temblar nos rodean pero también este temor y temblor nos permiten salir. La fe y el sentido religioso lo tienen algunos pero muchos otros podemos encontrar la salida en otros valores de la existencia.

Hace unos días Rodrigo escribió amo este blog y entendí que tiene motivos, porque es una construcción valiosa no sólo para él,lo es para muchos que lo siguen. Todos tenemos alguna vez ese día en el que nos cuesta empezar y aún así empezamos y la búsqueda de ese equilibrio entre la nada y el todo, entre la abulia y el vértigo, el placer y el displacer a veces nos desespera y nos hace temer y temblar hasta que encontramos el sentido.

Lamento que esto se haya hecho tan largo pero no encontré otra forma de contarles lo que sentí con este post y las emociones que me generó, ahora, con menos temor y temblor puedo poner un punto y aparte.’



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>