Estoy mirando TN y me pregunto por qué todos los periodistas ‘impostan’ la voz como si necesitaran proyectarla sin microfono. El problema de hablar así que es que no permite ninguna inflexión del lenguaje ya que todo queda limitado al caso vocativo: ‘ehh, estamos hablando del momento que va a ser penal’, ‘mirá, el peinado de Ayala!’, ‘igual, te digo, que cuando entro al estadio dejo de prestar atención a la cuestión técnica del estadio’. El uso del castellano es penoso y se supone que los noticieros son el principal vehículo de socialización lingüística en una sociedad.
Hablan con un tono de voz que equivale a un gritito; sobretodo, las mujeres, quienes, por alguna razón misteriosa, se resisten a usar verbos. En tal sentido, siempre usan con una suerte de tono y argot tanguero/futbolero: ‘Vos sabes qué…’, ‘Soda Stereo nos musicalizó la adolescencia, el noviecito, no?’, ‘Yo, total!’, ‘Vos, increíble!’, etc.
Hay allī una suerte de masculinización del modo de hablar que, según entiendo, tienen que ver con la aplicación de la lógica del fútbol a todos los fenómenos que son reportados como parte de la realidad. Esto tiene seguramente que ver con el síndrome de Stockholmo de un genero femenino cultural y físicamente sometido a los designios de una cultura machista y, obviamente, violenta. Just a thought.
SUBSCRIBITE A THE PILL/LA PASTELA
