El lector ‘WWW’ y el negrerismo artistico:
‘en general, y lo digo x experiencia propia y conociendo casos similares, muchos artistas ejercen el abuso sobre sus colaboradores (en general amigos artistas del artista en cuestión) cdo. logran acceder a determinados espacios de “poder”, llámense premios, ventas de obra o exposiciones pagas…pareciese que el esfuerzo que demandaban en nombre de la “obra colectiva” no se traduce en una “ganancia colectiva” y pasan a ser los beneficiarios exclusivos del trabajo que hubiese sido imposible de lograr sin la colaboración de los otros…se transforman ellos mismos en explotadores de otros artistas de quienes se aprovechan para erigir sólo sus propios nombres y no pagar o no retribuir de forma ecuánime el trabajo realizado por los demás sin el cual NO tendrían obra, porque estamos hablando de obras que demandan la participación de otras personas para su realización…sea una escultura monumental, un video, una performance o lo que fuere, es necesario que muchos de estos artistas dejen de explotar a otros artistas en su afán de consagración personal y si pretenden trabajar de manera colectiva repartan los beneficios como corresponde, y sino que contraten a desconocidos que seguramente no les ayudarían “por amor al arte”…..ah y que no me vengan con eso de “a cambio de tu trabajo te doy mi conocimiento” porque en todo caso hay un intercambio de conocimiento, el que aporta no es solo el ideólogo de la obra sino también los que aceptan (algo engañados y manipulados) trabajar con el, y si vamos a emplear nuestro tiempo, ideas, energía y ganas en la obra de “otro” que entonces los méritos y ganancias sean compartidos y sino que paguen un sueldo y lo planteen como un trabajo industrial…’
NO SEAS SORETE, SUBSCRIBITE AL BLOG
