Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

El Sindrome de Estocolmo Post-Menemista: de Marion Helft a Eduardo Costantini

$
0
0

Imagen

Cuando estaba en la Direccion de Museos y en la Subsecretaria, ganas no me faltaban de querer echar a mas de uno de las Asociaciones de Amigos porque estaban ahí, de acuerdo a ellos, por legitimo derecho pero de dinero ni hablar. La máxima exponente de esto es Marion Helft que no solo gana con el Polo Sur Cultural en San Telmo, sino que además quiere capitalizárselo como si hubiera sido idea o gestión de ella. La actitud pedante con la que se sentaba a las reuniones como si nosotros tuvieramos que darle cuentas a ella de cuanta guita recaudamos es risible y solo existe en un pais tarado. Estos eran tiempos de la anti-politica y los coleccionistas usurpaban espacio de todos los frentes: el empresarial, el anti-politico, el elitismo, etc. En la gestion de De la Rua en la ciudad esto alcanzó el paroxismo y ni quiero pensar la tilingueria en el entorno de Macri hoy en la ciudad. Esas oficinas deben tener gente increible!

Imagen

Por nuestra parte, mientras armabamos el proyecto del polo sur cultural, teníamos que bancarnos en esas mañanas de invierno porteño la cara de amargura de mujer abandonada mezclada con austeridad Habsburgo (aunque a ella no la hubieron dejado acercarse a esa corte por razones obvias) de Marion Helft que ella quería imponer como elegancia pero yo entendí siempre como frigidez y falta de sentido del mecenazgo bien entendido que siempre debe incluir alegria de vivir porque, en definitiva, de eso estamos hablando. Yo no recuerdo verla poner dinero y es mas, uso ese proyecto para luego acercarse mediante su, entonces intermediario Ignacio Liprandi, para ofrecerme obras para la venta en el mercado secundario.  Seria honroso que al menos el 30 por ciento de esas obras pasaran al MAMBA que ella tanto dice amar y que está muriendo por la falta de planificación cultural al haber permitido que un monstruo inutil como el MALBA desde ese lugar estrategico y falta de politica cultural monopolizara la oferta cultural (en estrictos terminos geograficos). El tema del MALBA necesita ser encarado en algun momento por el sector politico de manera seria.

En términos de investigación y desarrollo, el acervo documental y pictórico del MAMBA es cincuenta veces mejores que el del MALBA. La colección de Constantini es una cascara para ser mostrada y creo que en eso acordamos todos.  Funciona como un domicilio particular cuyo objectivo es impresionar a los invitados pero no educar. Uno nunca sale educado del MALBA, mientras que el MAMBA siempre crea una pregunta aun en la provocación de la inclusión de muestras cuyo objetivo es tener una obra de cada artista para reforzar el patrimonio de la ciudad. Eso no esta mal en si mismo maxime en un museo que no otorga visibilidad porque es mucho mas practico ser como Alec Oxenford que dona una obra cada cuatro años, lo cuenta a los cuatro vientos en twitter y ya esta. Sin embargo, los sponsors que hacen patria o los que no ponen los nombres en sus donaciones, ellos son los que salvan la cultura. La Caraballo dio a la ciudad para la catalogación digital de obras de arte del patrimonio cien mil dólares hace quince anos sin chistar. Me pidió expresamente que en su momento, nadie lo supiera.  Yo se que todavía existen estos coleccionistas anónimos pero cada vez menos.  La nueva generación es una generación fanfarrona que busca como Oxenford, la gloria o el superatletismo en cuatro meses con el asesoramiento patético de Ines Katzenstein.

Imagen

Mi problema con el MALBA tiene cuatro partes:

  1. se paga entrada
  2. se usa como estrategia para apreciar (en terminos de valor internacional) obra que esta en la coleccion de Costantini
  3. no muestra arte latinoamericano
  4. le sirve mas a Costantini que a los porteños

Empecemos por el final. En su momento, Eduardo Constantini me dijo que el decidio construir un museo porque su colección y la mostración de su colección eran su principal carta de presentación en el mundo de los negocios y la política. El MALBA le hizo llegar para su propios negocios a lugares que no podría nunca hubiera llegado de otra manera. Costantini es coleccionista porque le abre puertas. Punto y aparte. Solo hace falta googlearlo para ver a su hijo riendo con Lula. Que les quede claro que nunca jamas Costantini hubiera sido relevante sino fuera por ser ‘el dueño de la colección mas importante de Buenos Aires’. En otras palabras, Costantini sacó más de lo que puso con el MALBA y solo estoy hablando acá de sus relaciones pùblicas e institucionales.

Ahora pasemos al punto 3). Còmo es posible que prácticamente no se muestre arte argentino y cuando se lo muestra, solo se hace para entrar en un terreno dudoso de valuación financiera de mercado internacional. La muestra de Kemble está bien pero queda desdibujada por la muestra de Kusama y la pregunta que me cabe hacerme es: por que parece solo aceptarse el arte argentino cuando coincide con el gusto norteamericano latinoamericanista (ver mi articulo sobre la muestra de Arte Mexicano en la Royal Academy).  Yo veo la muestra de Kemble de esta manera. Los artistas argentinos solo adquieren cierta (muy baja) presencia en el MALBA si se parecen a lo que Estrellita Brodsky quiere ver en MOMA. El tema es que el MALBA esta entonces cipayamente dictando un modo de producir arte que finalmente va a tener consecuencias en la produccion de nuestros propios artistas.

Imagen

Esto, por supuesto, queda confirmado y potenciado por la proliferacion obscena de arte del primer mundo en sus salas principales: Nan Goldin, Tracey Emin, Andy Warhol, Kusama, Milhaes (que no puede ser entendida como arte brasileño sino como el arte brasileño que impone Stephen Friedman en Londres). Es decir, el MALBA canoniza una mirada que trasnforma a Buenos Aires en un espejo del objeto de la mirada que el primer mundo quiere tener. Esto es malo en si mismo pero es pesimo si afecta la cantidad de visitantes del MAMBA y el resto de los museos. Con Kusama en el MALBA en Palermo, el MNBA no puede competir y no deberia.

El hecho de que el MALBA haya empezado a contratar curadores que ni siquiera hablan castellano es un escandalo. El curador (ex asistente de Louise Bourgoise) parece no tener idea de lo que va a hacer y es mas bien una figura encargada de hacer tramites entre el primer mundo (que es lo que le, por alguna razon, desvela a Costantini) y el museo. Pero si a esto se le suma que el museo es pago, aca tenemos un serio problema Esto significa que a los pobres se les muestra algo que solo pueden ver desde afuera y al mundo del arte argentino se les aclara que la persona a cargo de la curaduria no los va a tener en cuenta porque no los entiende ya que ni siquiera puede tener una conversacion con ellos. Queda mas que claro que Costantini quiere una sucursal del MOMA en Buenos Aires y esto es un gran error porque el MOMA mismo muestra señales de cansacio terminal.

Finalmente el tema de la valuacion internacional. Hay algo que he venido viendo y es que existe cierta relacion entre el tipo de muestras latinoamericanas organizadas en el exterior (en las que la coleccion Costantini participa) y las compras de Costantini. En otras palabras, Costantini compra Grete Stern y de pronto Grete Stern al MOMA y puedo dar varios ejemplos de esto. Es como si el MALBA se usara estrategicamente no para promocionar al arte latinoamericano frente a los argentinos sino para promocionar los negocios inmobiliarios de Costantini en el exterior (Miami?), para maximizar el valor de reventa de las obras de su coleccion (en Christie’s y Sotheby’s previo paso -por ejemplo- por el MOMA y su propio museo) y todo esto le sale gratis porque el proyecto se mantiene con blockbusters para los que la gente hace colas de dos cuadras. Me parece que todos estamos siendo una manga de idiotas empezando por Macri y los politicos. La pregunta que tiene que empezar a hacerse es que porcentaje de la coleccion (y me refiero a, al menos el 50%) va a donar Costantini al estado y cuando? Just a thought.

NO SEAS CIPAYO, SUBSCRIBITE AL BLOG YA!



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>