Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

LA MEDIOCRE ‘RELATOS SALVAJES’ GANÓ EL GOYA A MEJOR PELICULA IBEROAMERICANA

$
0
0

La vuelta de Damián Szifron al cine con ‘Relatos Salvajes’, tras una década de ausencia, es decepcionante por varias razones. En primer lugar, esta no es una película sino una concatenación de seis ‘sketchs’ filmados, en parte, como si fueran un cuadro de Edward Hopper con muchos planos ortogonales (en exteriores), de perspectiva lineal (en interiores) y una coloración de luz azul que hace que todo parezca salido de una cámara de CCTV en código publicitario.

Salvajes-Almodovar-Agustin-Szifron-EFE_CLAIMA20150207_0147_27

En segundo lugar y como consecuencia de lo anterior, la brevedad de los episodios hace que en ningún momento el espectador pueda establecer relación emocional alguna con los protagonistas. Esta es una precondición fundamental para el humor. El sketch para que funcione tiene que contener un personaje ya conocido para el espectador dado que la ironía es un acuerdo entre dos personas que necesariamente comparten un código en comun. En tercer lugar, el guión es tan literario y forzado que hace todo lo que salga de la boca de los personajes sea inverosímil. En cuarto lugar, porque no transformó el ultimo ‘sketch’ en una película en si misma dado que ese episodio ‘vale’ la pelicula.

0000424413

La película procura ser una alegoría de (en forma de mirada impiadosa, desgarradora y, sí, salvaje) ‘la argentinidad al palo, con todas sus miserias, sus contradicciones, su cinismo y su doble moral’. En realidad, es la traducción de ‘Un Dia de Furia’ de Michel Douglas, en tono de comedia negra. Como película no lo logra aunque recursos no le faltaron al director. La cantidad de figuras convocadas, de locaciones conseguidas y de posibilidades técnicas (incluidos sofisticados efectos visuales) que tuvo a su disposición lo ubican en una dimensión que hasta hace poco parecían imposibles de alcanzar para la producción mainstream local.

imagesRelatos salvajes arranca con un pequeño episodio incluso previo a los títulos de apertura con Darío Grandinetti en el papel de un crítico de música clásica que, en pleno vuelo y de la manera más inesperada, descubre que todos están a bordo por un motivo en común. La segunda historia tiene como protagonistas a Julieta Zylberberg y Rita Cortese, como moza y cocinera de un restaurante de un parador de ruta. Allí llega, en medio de una noche de lluvia torrencial, un candidato a intendente (César Bordón) que, en verdad, es un mafioso y usurero que ha tenido a la familia del personaje de Zylberberg como una de sus víctimas ¿Es la oportunidad perfecta de una venganza tardía? Surge aquí otro de los temas recurrentes en este film de Szifron y que está muy a tono con el debate  de la Argentina contemporánea: el dilema de la justicia por mano propia. Sin embargo, no va a ningún lado con esta investigación y abandona la discusión al nivel del ‘brote psicótico’ o ‘carácter psicopático’ ya que los personajes parecen tener dos cambios: reprimidos o sacados. Nada en el medio.

relatos_salvajes_darin_500La tercera entrega plantea una lucha de clases que nunca ocurre. Supone tener que ver con los resentimientos sociales y la paranoia pero, en realidad, vuelve a las ya mencionadas psicopatologias. En este sketch quedan en evidencia las limitaciones intelectuales de Szifrón. En ella, Leonardo Sbaraglia, en su reluciente Audi 0 KM, vive una pesadilla en una ruta de Salta y es perseguido por un ‘psycho’ que recuerda a los Hermanos Cohen.

DamianSzifron500

Otra estrella como Ricardo Darín es el protagonista del cuarto capítulo en el papel de un ingeniero experto en detonaciones y demoliciones. El antihéroe debe llegar a tiempo para el cumpleaños de su hija, pero las cosas no saldrán precisamente como esperaba. A pura tensión, Szifron apela a un esquema cercano a Después de hora, de Martin Scorsese; y con algo del Michael Douglas de Un día de furia para describir la indignación del hombre común frente a un sistema burocrático e insensible en un auténtico descenso a los infiernos. La actuación de Ricardo Darín es muy limitada y su personaje de ‘hombre coherente y bueno’ comienza a conspirar contra su credibilidad actoral.

"Relatos Salvajes" Photocall - The 67th Annual Cannes Film FestivalEl penúltimo relato parece inspirado en varios casos de la crónica periodística reciente, ya que un joven de clase alta atropella a una embarazada causando la muerte de ella y del niño por nacer. Sus padres (Oscar Martínez y María Onetto) llaman de urgencia a su abogado (Osmar Núñez) para planear una salida negociada con el fiscal a cargo haciendo cargo del accidente al jardinero (Germán De Silva). El tráfico de influencias, la corrupción generalizada (incluida la Justicia), la mentira y la codicia son los ejes principales del episodio.

images-1El cierre es con la historia que ofrece más humor (siempre negro, claro) y más recursos con un casamiento judío a todo trapo en el que la novia (Erica Rivas) descubre in situ que su flamante marido (Diego Gentile) la engaña con una de las asistentes. En medio de un ataque de nervios por la infidelidad (esta tragicomedia tiene una fuerte veta almodovariana), la humillada protagonista escenifica el proceso de crecimiento y ambos resuelven de manera superadora, su amor. Es creiblemente increíble.

Técnicamente la película es buena; quizá, demasiado buena. Hay algo publicitario que molesta en su lenguaje visual. El uso del formato del episodio corto en lenguaje publicitario suena demasiado a ‘publicidades’. A nivel narrativo todo se apura demasiado y el espectador parece atracarse con el modo en que los personajes son empujados a bar de un pomposo guión. Es, sin embargo, sintomático que el mainstream cinematográfico argentino intente alegorizar la Argentina de hoy desde el lugar del privilegio económico. Es como si esta película encarnara las represiones y deseos de las clases privilegiadas y la conclusión sea que, pase lo que pase, todos pierden. J A T

MIRA LA PASTELA Y SUBSCRIBITE A MI CANAL DE YOUTUBE



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>