CARTA DE UN VECINO AMANTE DEL ARTE DE VILLA CRESPO
Como vecina de Slyzmud, y como varios amigos lo saben, trato no hablar en mi avatar de esto para no ser reconocida.
Ahora saca este apéndice en una esquina que nada da, porque más que nada los transeúntes son gente muy sórdida. Esta zona (Villa Crespo límite con Chacarita) al que me he mudado hace 6 años, viene infectándose de estas galerías –la de Benzacar la tengo a dos cuadras por Ramírez de Velazco; Es un barrio que pretende algo que todavía por lo que son sus vecinos no logra. Si bien hay muchas casas recicladas con familias bajo esa simulación de parecerse a la revista LIVING, acá están todavía de manera abundante, los viejos ocupantes de las casas construidas para gente obrera, gente simple, con modos ordinarios los más, que contrastan con las nuevas familias cool, los lugares gastronómicos (muchos mueren rápidamente) y las muchas productoras que hay en casas alquiladas.
Tanto Benzacar como Slyzmud están la mayor parte de las semanas cerradas, cuando pasas por ahí no se ve a nadie, las chicas Slyzmud están sentadas esperando que caiga alguien o vaya a saber qué esperan.
Por esto al ver que han alquilado este kioskito de esquina, al que le pintaron hasta la vereda con blanco alba para piletas (en cualquier momento se viene el grafitti) mi pregunta es ¿Cómo es el curro? ¿Tan solo se vive de los alquileres?, o es tan fuerte el tema de lavar dinero ¿?
En fin, será que como no tengo trabajo fijo y vivo a los saltos –remando en dulce de leche- me llama la atención aquellos que sin movimiento aparente, siguen gestando negocios.
En fin, Rodrigo, son cosas que me cuestiono.
MIRA LA PASTELA DEDICADA AL NEGOCIO DEL ARTE Y EL LAVADO DE DINERO
