LANP puede ser acusado de muchas cosas pero nunca de faltar a la verdad. por cruda que fuera. Hace casi un año, en este blog se dijo que el ex Jefe de Gabinete le daba a la falafa y que a su novio rosario también le gusta y en cantidades industriales. Su novio, según lo dicho por este blog, trabaja en el Centro Cultural Lavarden de la mencionada ciudad y siempre parece estar resfriado y mal dormido.
El día de hoy, la precandidata presidencial Elisa Carrió confirmó a un medio el nombre del funcionario que ella asegura haber visto “duro por la cocaína”. “Es un trato inhumano y cruel; decir senil, decir que Fayt está inhabilitado cuando están tantos delincuentes en el poder y, además, tantas personas drogadas en el poder. Yo he visto a un jefe de Gabinete duro por la cocaína”, enfatizó la semana pasada en diálogo con radio Mitre.
Poco después, en diálogo con La Nación, la diputada nacional de la Coalición Cívica ratificó lo expresado la semana pasada cuando defendió la labor del ministro de la Corte Suprema Carlos Fayt. El medio publica este lunes una entrevista en la que Carrió confirma que quien “estaba pasado de droga” era el entonces jefe de Gabinete “Juan Manuel Abal Medina”.
“Gritaba desaforadamente”, describió Carrió. “Yo pedía una cuestión de privilegio, porque creía que había que expulsarlo de la Cámara en ese mismo momento. Y salí a defender a Ricardo Gil Lavedra, que había sido humillado por ese señor. ¿Y sáben lo que hizo Gil Lavedra? Hizo la cola para ir a saludarlo”, criticó la diputada.
Y remarcó: “Ésa es la política que consiente esta cosas. No la consentí ese día, no lo voy a consentir ahora, no lo voy a consentir el resto de mis días, sea política o no sea política. Es lo que hay”.
Respecto de si sus fuertes comentarios no la equiparan a las declaraciones de Aníbal Fernández, explicó: “Mi comentario es verdadero, lo de él es una infamia. Yo me remito a un hecho. Yo contesto con hechos fuertes a infamias. Pero lo mío es un hecho. Lo mío no es una infamia. Yo no estoy atacando a un jefe de Gabinete. Estoy diciendo que solamente estaba pasado de droga en el Parlamento nacional. Lo vimos todos y lo saben todos”.
“Y lo sacaron de jefe de Gabinete por eso, porque el Gobernador de San Juan pidió ‘por favor, no me traigas más a una persona en este estado‘. Hoy, es senador de la Nación”, subrayó.
Por último, ante la pregunta si confía en alguien, realizó una larga pausa y contestó: “Confío en las personas que han decidido pasar el desierto, las derrotas, pero confianza, después de lo que pasó con Adrián Pérez, que me arrancaron un hijo… Confío en la vida, confío en Dios, confío en que las personas pueden cambiar. La confianza en la persona que pueda conducir este país es una responsabilidad del pueblo de la Nación Argentina”.
Creo que estas son declaraciones que deben ser tenidas en cuenta desde el punto de vista de la ambición y la presión que la politica está ejerciendo sobre estos hombres y muchos de esos son, indudablemente, adictos. Debe ser muy difícil circular por la política argentina hoy sin tomarse una linea de vez en cuando. Evidentemente, el modo en el que un tipo sin la formación política y moral suficiente como Abal Medina para ser Jefe de Gabinete podía ponerse al frente de semejante cargo es drogandose.
En mi caso en particular, cuando yo era uno de los directores de la Escuela de Gobierno en el INAP en épocas de Menem (yo estaba allí representando al radicalismo), tuve una reunion con Claudia Bello en su despacho y sobre su escritorio habían dos lineas de cocaina que se había olvidado de esconder. Fue un momento memorable y casi le pedí que compartiera. J A T
MIRA LA PASTELITICA RED CARPET REPORT
