Quantcast
Channel: The legendary loveartnotpeople.org
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449

CANETE Y LA MUSICA VILLERA

$
0
0

Imagen

El lector Alansanguinetti y un agudo comentario sobre el lugar testimonial de la cumbia villera:

‘Estimado Canete:

Si pensamos los discursos artísticos como fuente de liberación y destinación histórica y que el arte no sólo expone un tiempo sino que da tiempo del cual emerge el sentido que moviliza el motor mismo de la Cultura, tenemos que aceptar que la Cumbia (dentro del género musical que tiene muchísimos estilos o vertientes del cual la Cumbia Villera es sólo un ejemplo) no escapa a esta lógica.

Pablo Lescano genera discurso (obra) a partir de ciertas vivencias dadas en su propio contexto, el barrio marginal, la villa; el tipo salió de la Villa y nadie mejor que el para transmitir ciertas cuestiones. Si Canete quisiera hacer música villera nadie lo escucharía….Por eso hace un blog y modifica a su manera…no sólo crea subjetividad…

Los villeros se levantan y acuestan escuchando cumbia villera; laburan, viven y mueren escuchándola.

http://es.scribd.com/doc/6774011/Alarcon-Cristian-Cuando-Me-Muera-Quiero-Que-Me-Toquen-Cumbia

Esta producción no sólo da sentido a sus vidas por tocar problemáticas que seguramente te son tan ajenas (o al menos su resolución,las problemáticas son las mismas), como a cualquier persona que desconozca vivir y transitar este mundo, sino que además tiene el poder de modificar una noción de gusto (moda), te/nos parezca que este bien o no…asi es.

En Palermo Hollywood lo que suena hoy es cumbia villera 100 % negro cumbiero, si amigo? ;)

Entonces…la pregunta es: modificó la Cultura?

SI, la modificó.
Quedará para la posteridad….no lo sabemos todavía’

NO SEAS MIRANDOSO (VILLERO DE MENTIRA) Y SUBSCRIBITE AL BLOG



Viewing all articles
Browse latest Browse all 17449


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>