LADY GALATI NOS CUENTA:
‘Sobre todo en NY (y US en general, pero hablo de lo que conozco) la formacion esta’ completamente institucionalizada ya: de la serie, lo primero que miran en el CV de un artista es donde hizo el MFA -no si lo hizo, que es ya es descontado- y valen, por orden de preferecia Columbia, Yale, SVA, etc. Por esto, una de las posibilidades de sosten para los artistas es enseñar en la universidad, que esta’ muy bien pago. Para los menos afortunados, la opcion obvia es la misma de la Argentina: montajista. Ambas son despreciadas en el ambiente, por lo cual, a penas un artista logra mantenerse con la venta de su obra, abandona las otras actividades.
Una tercera opcion, que es muy habitual aqui en Europa, especialmente en Italia donde no hay un mercado grande tampoco, pero si muchos recursos publicos, son las becas, residencias, public funding en general. Conozco artistas muy buenos que no tienen galeria porque la obra es poco comercial (en el caso de uno es casi land-art), pero viven de beca en beca de residencia en residencia, y no la pasan mal. Es un laburo en si aplicar a todo lo que hay, es pero es posible y mas “prestigioso” y rewarding que tener un laburo alternativo’
NO SEAS BECARIO PERPETUO, SUBSCRIBITE AL BLOG Y ESPERA LA HORA DE LA PASTELA
