![Imagen]()
SOS UNA HIJA DE PUTA Y TENES QUE MANDARTE A MUDAR. BASTA!
La muestra ‘Proyecto Mecenas’ en el Centro Cultural Recoleta es alarmante por varias razones. En primer lugar, algo que dijo nuestra querida Mikkav y es que de manera poco sutil, esa muestra transforma al ricachón no sólo en beneficiario de la utilización del dinero de los contribuyentes (de la Ciudad de Buenos Aires) de manera indirecta (ya que usan esos espacios para autopromoción y diversión) sino en obra de arte en sí mismo. Vale decir que ninguno de esos mecenas pone dinero en el arte de manera desinteresada. Para prueba basta un botón, el retrato de Ovsejevich, de la Fundacion Konex, habla de una Fundacion que se dedica a premiar mediante la autopromocion y no mediante la asignación de ningún tipo de beneficio.
![Imagen]()
EL CURADOR (UN VIEJO BORRACHO) TRANSFORMADO EN OBRA DE ARTE. LOS CONTRIBUYENTES FINANCIAN SU SUELDO Y SU MONUMENTALIZACION
En segundo lugar, como dice el lector MOR, hay una falta de rigor tan espeluznante en la nominación de estas figuras y en el tratamiento ‘museográfico y expositivo’ que uno se pregunta qué está haciendo Mauricio Macri con el dinero de los contribuyentes. Ya que por lo pronto no solo un grupo muy poco representativos de ricachones (mas no ricos) se masturban unos frente a otros sino que esto ocurre usando la institución publica y el dinero publico para constituirlos en ‘obra de arte y mecenas’. Esto, en si mismo, es escandaloso.
Mor lo dice clarito:
‘Ayer fui a ver la muestra retrospectiva de Marcos Zimmerman y de refilón entré a la sala de al lado. Estas son mis apreciaciones de las muestra “de al lado”, de un tal AGULLA. Cuando entré había un texto sobre autor de las fotografías, no lo leí, fui directamente a las fotos.
Comencé por la de la señora de 101 años sentada en la cama. En el cartelito de cada foto había una frase pronunciada por cada retratado; el de la señora decía: “Para mí no hay lunes, martes o miércoles…sólo cosas por hacer, tampoco siento que haya días lindos o feos, cada día es hermoso para estar viva…”. Muy lindo todo.
Fui recorriendo la muestra y mi indignación iba creciendo y pensaba: ¡Cómo subestiman al público! ¡Cómo una “obra” con características tan malas puede estar exhibida en un centro cultural!
Primero: las copias eran un desastre. La calidad técnica de la imagen no aguantaba el tamaño de la ampliación. Desde una razonable distancia la imagen “se rompía”. Al punto que la foto parecía obtenida con la calidad de un celular.
Segundo: No sabe exponer. Hay imágenes con sobreexposiciones muy molestas, que no tendrían que estar, no están justificadas por el tipo de imagen que trata. ¿Ni siquiera hubo alguien que le corrigiera esto? ¿Tan poco saben de fotografía los mentores de esta muestra?
Tercero: El manejo del color era pésimo. Las imágenes no tenían un buen retoque digital. Era nulo
Cuarto: Tengo la sensación que el “autor” quiso copiar el estilo de Tina Barney en “Los Europeos” (http://potd.pdnonline.com/2012/01/12497) y le salió ese vómito por la falta de manejo de la técnica y de las herramientas necesarias. Mientras Tina Barney fotografía a gente de la alta sociedad, tanto el retratado como su contexto están en foco, se ve todo muy nítido para que tengamos una idea concreta del estilo de vida de la persona y más. En la muestra de Agulla todo indica que quiere hacer lo mismo que Barney pero no le sale. Agulla fotografía a las personas en sus lugares de trabajo, en sus casas, etc; pero no nos deja ver nada porque TODO lo que rodea al personaje está fuera de foco! Y estoy seguro que es por falta de criterio y técnica, que no fue algo buscado. Por ejemplo, la imagen del hombre y su biblioteca, como podrán ver el espacio que ocupa la biblioteca en la imagen es enorme y el tamaño de la copia también, bueno, esa biblioteca estaba fuera de foco, visualmente horrible y conceptualmente nulo: la gente trataba de leer costosamente los títulos de los libros.
Quinto y el peor: Los retratos más insulsos que ví en mi vida. No captó un gesto, una mirada, nada nada que sea profundo e interesante en un ser humano. O sea, pésimo retratista.
Me da bronca que este tipo de basuras sean objeto de una muestra.
No subestimen a la gente!!!!’
Yo creo que esta muestra es la peor muestra de la que yo tenga conocimiento en el Centro Recoleta. Una verdadera verguenza. Just a thought.